Cada vez es más habitual, sobre todo entre los propietarios de vehículos con una cierta antigüedad, la búsqueda de piezas de desguace para reparar una avería. En vista de los actuales precios de los servicios oficiales, mucha gente opta por reparaciones low cost utilizando piezas de desguace en busca de un buen ahorro económico. Mientras hace unos años lo normal era localizar la pieza que nos hacía falta entre los desguaces de nuestra ciudad, ampliando el ámbito en determinados casos a la comarca o provincias circundantes, gracias a Internet nuestro espectro de búsqueda se ha ampliado casi hasta el infinito. En este artículo veremos lo fácil que es.
Supongamos que tenemos un Renault Vel Satis del año 2002. Se nos ha roto el embrague y en nuestro taller de confianza nos han dicho que la pieza, si se compra en el servicio oficial, tendrá un precio prohibitivo. Aunque el coche ya tiene trece años, realmente nos hace falta pero no tenemos dinero para repararlo ni para comprar uno nuevo. Entonces el mecánico nos dice que podríamos intentar buscar la pieza en un desguace. Sin embargo, el Vel Satis no era un automóvil que se vendiese mucho por nuestra zona y, tras unas gestiones, nos indica que no hay ningún embrague disponible por la zona.
Nos encontramos al borde de la desesperación. Pero todo cambia cuando entramos en Internet y encontramos todos los desguaces online de España en Desguaces.eu. Al hacer clic en la página, sentimos una sensación de alivio porque sin movernos de casa podemos acceder online a un extenso catálogo de piezas y recambios repartido por toda España.
Podemos hacer la búsqueda seleccionando por provincias. Aunque en mi opinión este no es el mejor modo de localizar lo que necesitamos. Este buscador estaría más orientado a conocer cuáles son los desguaces que trabajan online en nuestra zona de residencia.
Por otra parte, también podemos realizar una búsqueda de piezas rellenando un sencillo formulario en el que especificaremos nuestros datos de contacto, la marca y el modelo de nuestro coche, el año de fabricación y la pieza que necesitamos. Con cumplimentar estos datos es suficiente para que un empleado se ponga en contacto con nosotros para concretar la forma de envío y pago.
Otra opción es realizar la búsqueda por modelo. Para ello, iremos seleccionando la marca, el modelo y la pieza que necesitamos. De esta forma lo que hacemos es facilitar la búsqueda de la pieza ya que mediante el nombre exacto de la pieza que necesitamos es más fácil para los comerciales llevar a cabo la gestión.
Lo que van a hacer en Desguaces.eu es tratar de ahorrarnos tiempo y dolores de cabeza. Ellos se van a encargar de localizar la pieza que nos hace falta y lo antes posible nos la mandarán al lugar que nosotros les indiquemos.
Asimismo, desde la propia web también nos ofrecen la opción de comprarnos nuestro coche usado. Es posible que hayamos sufrido un siniestro o que la avería sea tan cara que no nos compense arreglarlo. Pues en esos casos es cuando es recomendable contactar con ellos. Para ello, hay que rellenar un formulario en el que describiremos las características de nuestro automóvil. En cuanto lo reciban, nos llamarán por teléfono y nos ofrecerán una tasación que suele ser algo más alta de lo normal. Además, ellos se encargan de mandar grúas a recoger el coche donde se encuentre, así como de tramitar la baja en la DGT.
Si este artículo te ha gustado, te agradecería que le dieses la máxima difusión a través de las redes sociales, pinchando en uno de los iconos de abajo. Y para recibir las nuevas actualizaciones, lo mejor es suscribirse a las entradas del blog rellenando el formulario que se encuentra un poco más abajo, después de los comentarios.
Si las imágenes están sujetas a derechos de autor y consideras que deben ser retiradas, ponte en contacto con Wanderer75.