Confirmado: el Bugatti Galibier está terminado y listo para su presentación en 2013

Fuentes cercanas a Bugatti han confirmado que el vehículo definitivo ya ha sido presentado a puerta cerrada. Esto implica que los plazos se están cumpliendo relativamente ya que desde 2009 se ha trabajado con grupos de clientes exclusivos a los que se les ha mostrado el coche generando valiosos feedbacks. No olvidemos que esta berlina superdeportiva será un icono, una nueva revolución para la industria del lujo, que probablemente supere el millón de euros. Si tenemos en cuenta que con el Veyron  el Grupo Volkswagen –propietario de Bugatti- pierde cerca de medio millón por unidad, es normal que para el Galibier tengan que tener muy meditada la decisión antes de tirarse a la piscina.
Bugatti Galibier – Foto: http://www.diariomotor.com

Con 5,3 metros de longitud y un motor de 16 cilindros que superará los 1.000 CV, el Galibier se caracteriza por ser una bestia poderosa capaz de alcanzar los 350 km/h sin renunciar al confort más exquisito. Los que han podido verlo destacan un interior minimalista, con materiales refinadísimos, en el que llama poderosamente la atención un salpicadero muy limpio. Al contrario de lo que podría parecer en un automóvil tan tecnológicamente avanzado, no hay excesivos botones ni lucecitas. Sólo tenemos un velocímetro y un cuentarrevoluciones de aire retro, junto a un reloj suizo de Parmigiani Fleurier (que se transforma en uno de pulsera como veremos en el vídeo). Exteriormente tiene las líneas deportivas del Veyron, pero sobredimensionado para acoger con comodidad a cuatro ocupantes. Una de las cosas que más me gusta es la mítica parrilla en forma de herradura tan característica de los Bugatti clásicos. Por no hablar de las ocho salidas de escape, un claro homenaje al Bugatti 57 Atlantic.

La propia forma artesanal de construir sus vehículos es la que está haciendo que se retrase el lanzamiento. Como los Bugatti se fabrican prácticamente a mano, es necesario adaptar la fábrica francesa de Molsheim a las nuevas necesidades productivas del Galibier. Aunque el fabricante franco-alemán tiene claro que su producción no superará las 1.000 o 1.500 unidades totales.

Bugatti Type 41 Royale – Foto: http://www.bugatti.com

Pese a que mucha gente considera a Bugatti como una marca deportiva, el Galibier no será su primera berlina. Como ejemplo me gustaría citar el Bugatti Type 41 Royale, una limusina de 6,5 metros de largo y un peso de tres toneladas. El motor, de 12,7 litros, tenía 8 cilindros y 275 CV de potencia. Dicho coche, el más lujoso de la época, pretendía venderse a la realeza europea, para la cual se planearon fabricar 25 unidades. Mas los duros años de la Gran Depresión impidieron a Ettore Bugatti cumplir con su planificación, pudiendo vender tan sólo tres de los seis automóviles que había creado.

Aunque nos encontramos en una situación económica similar a la de la Gran Depresión, tengo la impresión de que los millonarios de hoy en día son mucho más ostentosos y gustan de los lujos todavía más que la realeza de los años treinta. Incluso así, con los precios que se barajan para el Galibier, es posible que la propia Bugatti esté analizando con mucha cautela la situación económica actual antes de lanzarse al mercado. Pese a que un fracaso no sería admisible para los directivos del Grupo Volkswagen, no debemos olvidar el lema que ha inspirado desde siempre a Bugatti: “Nada es demasiado hermoso, nada es demasiado caro”.

Directing, editing, counselling, 2009.

Animation clips: Marc Pasco.
Music: Leo Schmidthals, Christian Robinson-Schütte.
Co-director, camera: Bernd Wondollek.

Language: English.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.