Las ventas de coches en mayo caen de nuevo un 8,2%

En este negocio, que gusta tanto de fijar objetivos cortoplacistas, se vive en una continua tensión por culpa de la revisión mensual –algunos la hacen quincenal- de objetivos. Y si antiguamente se cumplían con holgura, hoy en día creo que en muchos concesionarios, así como en las asociaciones patronales, se produce un drama todos los principios de mes, cuando se presentan los datos que indican una nueva caída del mercado. Esta vez no ha superado las dos cifras, pero ha faltado poco.
Entrega de coche nuevo – Foto: http://definanzas.com

Si tenemos en cuenta los dos años de desplomes continuados, que las cifras de 2012 sean aún peores que las de 2011 es una muestra clara del estado comatoso de nuestro mercado. Ahora ya nadie piensa que se pueda llegar a 800.000 unidades anuales, siendo las previsiones más optimistas las que se aproximan a las 750.000.
Con estas cifras de venta, al nivel de países no fabricantes de coches, es imposible mantener esa industria en la que las administraciones públicas confían tanto. Si el soporte de las exportaciones se hunde –no olvidemos que la de automóviles es una de las principales actividades económicas españolas- la economía terminará por irse al carajo del todo. Y es que sólo podremos salir del hoyo vendiendo nuestros productos fuera. No sólo eso: para que las marcas confíen en nuestro país, y mantengan las factorías que generan esas exportaciones, no queda más remedio que revitalizar el catatónico mercado interior de venta de vehículos.
Lo peor de todo es que da la sensación de que la tormenta no amaina. Los nubarrones cada vez se aproximan más negros, sobretodo si al final se perpetra la intención de subir el IVA en 2013. Se estima que esa alza de un impuesto que sólo grava el consumo podría conllevar una elevación de los precios medios de 500 euros por coche. Esperemos que la cordura se imponga y que hagan algo para ayudar a un sector moribundo, que no podría vivir sin respiración asistida. Y subir el IVA no es otra cosa que aplicarle la eutanasia al enfermo que aún tiene esperanzas de vida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.