Seguro que los lectores más perspicaces ya han observado que hay bastantes novedades. Y es que después de 22 meses, creo que ya iba siendo hora de realizar un profundo cambio de look. Al igual que en cualquier vivienda es conveniente pintar y remozar de vez en cuando, también es necesario hacer lo mismo en estos espacios virtuales que son los blogs.

Los que estén entrando en el blog desde ayer, habrán podido comprobar que la estética es completamente distinta. Ahora Wanderer75 es más minimalista, con una imagen más moderna, más centrada en presentar la información en un formato claro y legible. Creo que en este magazine priman los contenidos. Y con el diseño anterior, los mismos se presentaban algo embarullados, con pestañas y menús a ambos lados de los artículos, y por debajo de ellos. A partir de ahora, los textos van a cobrar el protagonismo que se merecían, serán mucho más inteligibles y se disfrutarán mucho más.
Seguro que una de las cosas que más van a agradar a los lectores es la distribución de los contenidos. A partir de ahora, hay un menú muy claro en la parte superior del blog. En la primera fila, encontramos cuatro fichas que tienen una cierta correspondencia con las cuatro páginas que había en la columna de la izquierda en el diseño anterior. Ahora podremos acceder fácilmente a las páginas de contacto, a la declaración de intenciones o al currículum del autor.
En la segunda fila de pestañas, tenemos el menú de categorías o secciones. Pero el gran cambio lo he hecho añadiendo nuevas categorías y fusionando las anteriores. ¿Por qué he tomado esta decisión? Básicamente porque quiero que el blog pivote en torno a dos elementos clave. Por una parte, voy a profundizar con contenidos muy exclusivos en un tema que veo que cada vez interesa más a la gente: aprender a vender coches. Tanto si los lectores son vendedores profesionales como si son particulares, a todo el mundo alguna vez le ha tocado realizar gestiones que en ocasiones pueden ser mucho más engorrosas de lo esperado. Para ayudar a esas personas he establecido la sección «Aprender a vender mi coche».
El otro pilar de Wanderer75, va a ser la revista de coches. Si cuando nació este blog, lo hacía con la vocación de convertirse en un magazine de entretenimiento sobre el mundo del motor, ahora quiero dar un paso más y convertir esta sección en una verdadera «Revista de coches». Será aquí donde estarán establecidas casi todas las subcategorías habituales antes en el blog.
Pero todavía permanece, con más protagonismo que nunca, la sección de «Ficciones», en donde seguiré publicando relatos y textos de ficción. Pero los más perspicaces se habrán fijado en que hay una sección nueva titulada «No todo coches». Si les soy sincero, les diré que llevaba mucho tiempo dándole vueltas a la posibilidad de crear un nuevo blog en donde escribir sobre temas de actualidad, culturales, históricos, literarios, cinematográficos,… Pero mantener dos blogs me daba algo de pereza, ya que me parecía algo así como querer abarcar demasiado sin apretar lo suficiente. Y gracias al formato que me proporciona esta nueva plantilla, he podido crear en un solo blog una sección más orientada a mis reflexiones personales, a modo de cuaderno de bitacora o blog personal. Porque, al fin y al cabo, esa fue la idea a partir de la cual nacieron los blogs hace ya muchos años.
Como pueden ver, el diseño ha cambiado, se ha simplificado, se ha modernizado. Toda la paja de los widgets que tanto nos gustan a los bloggers, pero que tan poco útiles son para los lectores, se han recopilado al final de cada artículo. Aunque aquí he de hacer una llamada de atención: si les gustan los temas que propongo, lo mejor es que se suscriban al blog para así recibir los nuevos post por correo electrónico. Para ello, tan solo tienen que rellenar el pequeño formulario que encontrarán inmediatamente debajo de este artículo, tras los cajetines de las redes sociales. Simplemente con pinchar en el botón «Seguir el blog» recibirán puntualmente en su correo electrónico todas las actualizaciones. Y si en lugar del e-mail, utilizan lectores de feeds, pueden suscribirse a través del cajetín de lectores de RSS y de Feedburner que hay junto al widget de suscripción del blog.
No quiero terminar este artículo sin recordarles que este espacio no es nada sin unos lectores que crean comunidad. Por eso les pido encarecidamente que, si disfrutan con mis textos, los compartan en las redes sociales. Y en el caso de que estén en desacuerdo con alguno de mis juicios, el canal indicado para hacérmelo saber está en los comentarios. Las opiniones, aunque sean contrarias a las mías, son respetadas y siempre bien recibidas. A ver si entre todos podemos hacer de esta pequeña revista de coches una comunidad en la que debatir cualquier tema relacionado con el mundo del motor.
Si este artículo les ha gustado, les agradecería que le diesen la máxima difusión a través de las redes sociales, pinchando en uno de los iconos de abajo..
Imágenes tomadas en Internet de los sitios web http://cdn2.hauteliving.com/ y http://www.decoralia.es/. Si las imágenes están sujetas a derechos de autor y considera que deben ser retiradas, póngase en contacto con Wanderer75.
Me gustan las paginas que se centran en los contenidos interesantes y fáciles de localizar más que en los diseños y gadgets de adorno.
Muy buena iniciativa de aportar otros temas ajenos al automovil, no solo de coches vive el hombre (o la mujer)
Cuenta conmigo para compartir tus entradas en Blogger, tumblr y pinterest, en las demas no esta presente Zona Rapida.
Un saludo.
Muchas gracias, Xavi. Yo también estoy compartiendo tus posts en Twitter. Ya he visto que no estás en Twitter, pero es que yo es la red social que más uso. Creo que a nivel de promoción es muy interesante.
Por otra parte, estoy pensando en un proyecto colaborativo con varios bloggers. Cuando lo tenga mejor perfilado te lo comentaré. Además, tienes las puertas de Wanderer75 abiertas de par en par si quieres escribir algún artículo como blogger invitado. Creo que es una iniciativa interesante que nos puede beneficiar a ambos. Ya te contaré. Un abrazo.