Ciertas normas de tráfico que todos desconocemos (II)

En el último artículo escribí sobre los límites de velocidad en España y en Alemania. Hoy voy a explicar ciertas normas de tráfico que seguro que no conoces.

señal-fin-prohibiciones-parciales
Señal indicando el fin de las prohibiciones – Foto: http://www.totana.com/

La gran diferencia entre las normas de tráfico españolas y alemanas la encontramos con la señal que nos indica el fin de las limitaciones parciales. Los que se hayan sacado el carné de conducir hace tiempo tal vez no se acuerden de ella porque en España se pone muy poco. Algo que demuestra que la obsesión prohibicionista de nuestros grises burócratas y políticos está muy por encima de la de sus homónimos alemanes, supuestamente mucho más rígidos y cuadriculados que los españoles. Hagan memoria. Se trata de un disco redondo de color blanco con cinco líneas negras colocadas en diagonal.

Esta señal en España indica que el tramo de limitación o de prohibición ha terminado. Si anteriormente había un disco que prohibía circular a más de 100 km/h, a partir de ahí se puede volver a la velocidad genérica de 120 km/h. Y en el caso de Alemania, siempre que no haya paneles luminosos indicando lo contrario, cuando se muestra esa señal significa que el anterior límite parcial deja de estar vigente y a partir de entonces se puede correr todo lo que se quiera.

Recuerdo que hace años, durante la presentación de un nuevo modelo en Munich, la organización me prestó un Audi A7 3.0 TFSI de 300 cv para dar una «vueltecita» con él. En cuanto me encontré el letrero blanco con las cinco líneas negras obligcuas, sentí la emoción de acelerar hasta ponerme a 210 km/h. Aunque podría haber corrido todavía más, la verdad es que no me atreví.

venta-de-vehiculos-usados-anunciar-coche-a-la-venta
¿QUIERES APRENDER A VENDER COCHES USADOS?. PINCHANDO AQUÍ ENCONTRARÁS UN CURSO GRATIS.

Pero cuál fue mi sorpresa al observar por el retrovisor que se abalanzaba sobre mí un Ferrari (lo siento, no me pude fijar en el modelo) con una rubia al volante que me iba dando las luces para que me apartase del carril izquierdo. Me pasé a la derecha con rapidez y el deportivo me adelantó a tal vez velocidad que, como suele decirse, me habría arrancado las pegatinas si las hubiese tenido el vehículo que conducía. Por mis cálculos, deduzco que el Ferrari iría por la autobahn a más de 250 km/h.

Otro comportamiento de los alemanes que me dejó verdaderamente asombrado fue el siguiente: en un momento dado, con una restricción parcial vigente de 100 km/h (por poner un ejemplo), sin que apareciese la señal de fin de limitaciones temporales, todos empezaban a acelerar de nuevo a tabla. Tan intrigado estaba que al terminar la prueba se lo pregunté a uno de los monitores. Me explicó la siguiente: “si en España tú te incorporas a una autovía procedente de otra carretera, ¿cómo puedes saber que existe un límite parcial más bajo que el genérico de la vía?”.

Sin dejarme responderle, prosiguió aclarándome que la norma —tanto en España como en Alemania— es que cuando en una autovía existe un carril adicional de aceleración, utilizado por los coches que se incorporan a esa autovía, dejan de estar vigentes las restricciones parciales y rige siempre el límite genérico de la vía. O lo que es lo mismo: en España se vuelve al límite de 120 km/h y en Alemania se puede empezar a pisar el acelerador todo lo que se quiera.

¿Estás de acuerdo con esta opinión? ¿Te parece correcto este argumento? ¿Piensas que esta interpretación del reglamento no es legal en España? Espero tus opiniones en los comentarios.

Primera parte del artículo: «Ciertas normas de tráfico que todos desconocemos (I)». 

Si este artículo te ha gustado, te agradecería que le dieses la máxima difusión a través de las redes sociales, pinchando en uno de los iconos de abajo. Y para recibir las nuevas actualizaciones, lo mejor es suscribirse a las entradas del blog rellenando el formulario que se encuentra un poco más abajo, después de los comentarios. 

Imágenes tomadas en Internet de los sitios web 

http://www.totana.com/

Si las imágenes están sujetas a derechos de autor y consideras que deben ser retiradas, ponte en contacto con Wanderer75.

4 comentarios sobre “Ciertas normas de tráfico que todos desconocemos (II)

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.