Hoy, hace 100 años, en la Primera Guerra Mundial: los coches de los aliados

El otro día empecé esta serie de artículos veraniegos sobre la Primera Guerra Mundial con una reseña sobre el asesinato del archiduque Francisco Fernando en Sarajevo, a bordo de un Gräf and Stift Doble Phaeton. Hoy voy a detenerme brevemente en los coches más llamativos que se fabricaban en 1914 en algunos de los países participantes en el bando aliado.

 

trincheras
Trincheras

Nada más empezar la conflagración, muchos de los fabricantes de coches se vieron obligados a cambiar sus producciones orientándolas a la fabricación de material bélico. Por eso hoy casi todas las reseñas versarán sobre modelos fabricados antes de agosto de 1914. Aunque países como Italia o Estados Unidos entraron en la guerra más tarde, también he querido mencionar coches que se produjeron en esos países en el año 1914 para mantener la unidad.

Reino Unido

Una de las principales naciones beligerantes fue el Reino Unido. Desde el siglo anterior, el imperio británico se había convertido en una de las grandes potencias a nivel tecnológico, comercial, industrial y financiero, lo cual despertaba los recelos de Alemania. Así que cuando Alemania invadió Bélgica y Luxemburgo de camino hacia Francia, el Reino Unido le declaró la guerra a Alemania.

En 1914, un coche destacaba por encima del resto en Gran Bretaña: el Rolls-Royce Silver Ghost. Este modelo comenzó a fabricarse en 1906, pero al estallar la Primera Guerra Mundial la producción se detuvo. No obstante, tanto los chasis como los motores siguieron utilizándose en vehículos Rolls-Royce blindados para la guerra.

rolls-royce-silver-ghost
Rolls-Royce Silver Ghost de 1914

Francia

Desde la derrota en la Guerra Franco-Prusiana en 1871, Francia se sentía humillada por las pérdidas territoriales de Alsacia y Lorena. Durante más de cuarenta años, los franceses habían ido macerando un sentimiento de afrenta contra Alemania que en 1914 pudo ser vengado con la excusa de la declaración de guerra de Alemania a Rusia. Los tratados obligaban a Francia a combatir en apoyo de Rusia, por lo que Alemania consideró que al enfrentarse con Rusia también debía enfrentarse con Francia y le declaró formalmente la guerra.

A nivel automovilístico, en 1914 Francia destaca por varios modelos. Hoy me voy a centrar en el Peugeot Type 150 Sport Tourer, un vehículo con un motor de cuatro cilindros con doble árbol de levas en cabeza y cuatro válvulas por cilindro, que fue capaz de vencer en las 500 Millas de Indianápolis en numerosas ocasiones.

peugeot-type-150
Peugeot Type 150

Rusia

Rusia entró en guerra para no perder influencia en el área balcánica de origen eslavo. En esa zona chocaba con las aspiraciones del imperio austro-húngaro, con lo que el conflicto era inevitable. Tras la declaración de guerra de Austria-Hungría a Serbia, Rusia ordenó una movilización general. Aquello fue considerado por Alemania como un acto de guerra contra su aliado austriaco, lo que provocó que le declararan la guerra a Rusia.

Por aquella época, Rusia era sobre todo un país agrícola aunque ya empezaba a tener algo de industria automovilística. El primer fabricante de coches que apareció fue Ruso-Balt. En 1914 el modelo más popular era el Ruso-Balt S24/40, un vehículo con motor de 40 cv y caja de cambios de cuatro velocidades.

Russo-Balt-S24-40
Ruso-Balt S24/40 de 1914

Italia

Aunque Italia era aliada de Alemania y de Austria-Hungría, en 1914 se mantuvo a la espera de cómo evolucionaban los acontecimientos. Realmente, su alianza con Austria era bastante endeble ya que desde hacía más de un siglo la rivalidad entre Italia y el Imperio Austro-Húngaro era más que evidente. Los aliados lo sabían y se tiraron casi un año cortejándoles. Fue en mayo de 1915 cuando el país trasalpino le declaró la guerra a las potencia centrales.

Durante las primeras décadas del siglo XX, la industria floreció en el norte de Italia. Y en 1914 marcas como Fiat ya fabricaban bastantes unidades. En concreto, con su modelo Fiat Zero se vendieron por primera vez las 2.000 unidades. El Fiat Zero equipaba un motor de 18 cv con caja de cambios de cuatro velocidades que podía alcanzar una velocidad de 71 kilómetros por hora.

fiat-zero
Fiat Zero de 1914

Estados Unidos

Estados Unidos, como Italia, tardó bastante en incorporarse a uno de los dos bandos beligerantes. No fue hasta el año 1917, cuando Alemania trató de convencer a Méjico de que se integrase en las potencias centrales bajo la promesa de restitución de los territorios anexionados por Estados Unidos, que el gobierno americano reaccionó entrando en la guerra contra Alemania.

Durante los tres años de no intervención, la industria norteamericana trabajó a pleno rendimiento para pertrechar a los combatientes. Pero además siguió fabricando vehículos tan legendarios como los Cadillac. En 1914, destacaba el Cadillac Model 30 con motor de cuatro cilindros, 50 cv y caja de cambios de tres velocidades.

cadillac-model-30
Cadillac Model 30 de 1914

Otros aliados

Muchos más países se unieron a los aliados. Se trataba de naciones pequeñas como Bélgica, Serbia, Montenegro o Portugal. También formaron parte de la coalición Grecia, Rumanía, Japón, Albania, Brasil, Armenia, Finlandia,… Debido a su escasa entidad en el conflicto, y en general a su poca industria —excepto Japón—, no voy a mencionar ningún coche fabricado por esos países.

«Hoy, hace 100 años, en la Primera Guerra Mundial: los coches de las potencias centrales». 

Si este artículo te ha gustado, te agradecería que le dieses la máxima difusión a través de las redes sociales, pinchando en uno de los iconos de abajo. Y para recibir las nuevas actualizaciones, lo mejor es suscribirse a las entradas del blog rellenando el formulario que se encuentra un poco más abajo, después de los comentarios. 

Imágenes tomadas en Internet de los sitios web 

http://autophotosite.com/

http://pepopolis.blogspot.com.es/

http://www.cicutadry.es/

http://www.carstyling.ru/

http://www.autoevolution.com/

http://www.robertglover-ltd.com/

Si las imágenes están sujetas a derechos de autor y consideras que deben ser retiradas, ponte en contacto con Wanderer75.

2 comentarios sobre “Hoy, hace 100 años, en la Primera Guerra Mundial: los coches de los aliados

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.