Hoy, hace 100 años, en la Primera Guerra Mundial: una flota de taxis se dirige al frente

Madrugada del 6 al 7 de septiembre de 1914. Mil doscientos taxis de color rojo se han concentrado frente al Hôtel des Invalides de París. Precipitadamente han sido convocados por el gobernador militar de París, Joseph Galliéni, para trasladar hacia el frente a los 5.000 combatientes que se encuentran de permiso en la Ciudad de la Luz.

flota-taxis-marne
Flota de taxis del Marne

La situación era desesperada. Durante ese inusualmente caluroso verano de 1914, el ejército germano había avanzado victorioso, obligando a los aliados a retirarse hasta París. Todo parecía perdido. Incluso el gobierno francés había abandonado la ciudad para refugiarse en Burdeos; mientras que las tropas expedicionarias inglesas planeaban ya el regreso a Gran Bretaña incapaces de contener a los alemanes.

En el momento más insospechado, cuando irremisiblemente la debacle se cernía sobre los franceses, la suerte se puso de su parte. Gracias a un olvido a la hora de cifrar sus comunicaciones, los espías franceses lograron interceptar un mensaje alemán desde la enorme antena de telecomunicaciones situada en la Torre Eiffel. En el mismo se informaba de que las tropas alemanas que se dirigían hacia el Marne estaban exhaustas, siendo imposible que siguiesen avanzando si antes no descansaban.

Por otra parte, los aviones de reconocimiento detectaron que el ejército alemán se dirigía hacia el sureste, para desbordar por el flanco a las tropas francesas. De ocurrir aquello, París no tendría más remedio que rendirse. Por lo tanto, era de crucial importancia reforzar el sector del Marne con más efectivos. Y ahí es donde entraba en juego la flota de taxis, ya que en aquel momento no había otro medio para transportar efectivos de París al frente.

taxis-llegando-marne
Taxis llegando al Marne

El 5 de septiembre el general Joffre había enviado al Sexto Ejército a las órdenes del general Maunoury a la zona del Marne. Aquel cuerpo de ejército resistía a duras penas y por eso se decidió convocar a reservistas y soldados de permiso. Y al carecer de medios de transporte, el gobernador Galliéni optó por movilizar a todos los taxis de la capital con la misión de desplazarse hasta el campo de batalla con las tropas de refresco que apoyarían al Sexto Ejército.

En 1914, los taxis parisinos eran de color rojo y casi todos ellos de un modelo concreto: el Fiacre Landaulet Renault AG-1. Este tipo de vehículo había comenzado a fabricarse en 1909 en la Casa Renault, en concreto en su planta de Billancourt. Equipaba un motor bicilíndrico de 1.250 centímetros cúbicos que era capaz de generar 8 cv de potencia. Es de imaginar que aquellos automóviles no pasarían de los 25 km/h y tal vez tuviesen que realizar los transportes hasta el frente con las luces apagadas para no llamar la atención de la artillería alemana.

tropas-bajan-taxis
Tropas bajan de los taxis

Durante 11 días, los taxis no dejaron de hacer viajes al frente. Según narraron algunos de los chóferes que intervinieron en aquella legendaria operación de transporte, llenaban de soldados sus coches en París y los llevaban hasta el frente. De regreso, hacían el recorrido inverso con heridos, o con mujeres y niños que huían de los horrores de la guerra.

La conocida como Primera Batalla del Marne se llevó a cabo en la región de Champagne —región famosa por sus míticas bodegas de vinos espumosos como Taittinger, Moët & Chandon o Veuve Clicquot— y consiguió frenar el avance alemán impidiendo la caída de París. Evidentemente, dado el volumen de tropas que intervinieron en el conflicto, los transportes a bordo de taxis no fueron decisivos en el resultado final. Pese a ello, contribuyeron a unir y a reforzar la moral de un pueblo que en aquel momento quería ser útil en la defensa de su nación. Por eso, en ocasiones, los pequeños gestos son más importantes que las grandes gestas.

Si este artículo te ha gustado, te agradecería que le dieses la máxima difusión a través de las redes sociales, pinchando en uno de los iconos de abajo. Y para recibir las nuevas actualizaciones, lo mejor es suscribirse a las entradas del blog rellenando el formulario que se encuentra un poco más abajo, después de los comentarios. 

Imágenes tomadas en Internet de los sitios web 

http://www.wikipedia.es/

http://www.antiqbrocdelatour.com/

http://www.galantiqua.com/

http://www.treefrogtreasures.com/

Si las imágenes están sujetas a derechos de autor y consideras que deben ser retiradas, ponte en contacto con Wanderer75.

3 comentarios sobre “Hoy, hace 100 años, en la Primera Guerra Mundial: una flota de taxis se dirige al frente

  1. Pingback: Bitacoras.com
    1. Así es, Xavi. Además, a los taxistas les pagaron las carreras realizadas. Llegaron a un acuerdo con el gobernador de París por el que mientras transportasen tropas cobrarían un 30% de lo que marcasen los taxímetros, ya que los taxis parisinos fueron los primeros en incorporar un taxímetro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.