El cliente grosero

Después del parón veraniego, retomo la serie sobre los distintos tipos de clientes a la hora de vender un coche usado. En el artículo de hoy me voy a centrar en uno de los más desagradables y difíciles de tratar: los clientes groseros.

cliente-agresivo
Cliente agresivo

Se trata de uno de los tipos de cliente con los que más me he encontrado a lo largo de mi carrera profesional. Aunque hay un gran número de clientes encantadores, amables, de los que se pueden aprender muchas cosas, llegando incluso algunos de ellos a convertirse en amigos, el cliente grosero abunda bastante más de lo que podría parecer a primera vista. La razón es que la gente en general suele ser muy desagradable con aquellos que se encuentran cara al público, a los que en muchos casos se culpabiliza de los problemas generados por un sector o una empresa que nada tiene que ver con ellos. Yo mismo asumo mi parte de culpa: he de reconocer que en algunas ocasiones ciertos vendedores telefónicos consiguen hacerme perder la paciencia con facilidad, con lo que mi actitud hacia ellos puede dejar bastante que desear.

venta-de-vehiculos-usados-anunciar-coche-a-la-venta
¿QUIERES APRENDER A VENDER COCHES USADOS?. PINCHANDO AQUÍ ENCONTRARÁS UN CURSO GRATIS.

A diferencia del cliente polémico, que se aprovecha de las debilidades del vendedor para sacar partido mediante una disputa, la agresividad del cliente grosero se debe a un permanente estado de mal humor. El grosero profesional está permanentemente cabreado, algo que suele atemorizar. Su actitud genera habitualmente una predisposición a levantar barreras de defensa frente a sus posibles agresiones verbales.

Si estás tratando de venderle un coche a nivel particular, lo mejor es que te busques una excusa para dejar de tratar con él lo antes posible. Al fin y al cabo, no tienes que rendir cuentas a un jefe ni tienes una obligación de atenderle, como en teoría sí la tienen los vendedores de los establecimientos abiertos al público. Lo más cómodo, en caso de que un cliente grosero se interese por el automóvil que vendes, es que pases de él.

agresividad
Agresividad

No obstante, puede suceder que el vehículo que estás tratando de vender tenga tan poca demanda que el grosero sea de los pocos interesados en el mismo. Entonces te recomiendo que sigas leyendo estos párrafos para que aprendas a tratarle. Ya he dicho que este tipo de personajes están siempre malhumorados, con lo que discuten con gran facilidad. Además, mientras que el cliente polémico aprovechaba las discusiones para obtener beneficios, el grosero utiliza la violencia como válvula de escape de sus propias frustraciones. Por eso suele mostrarse dominante, agresivo, y en muchas ocasiones hasta ofensivo.

Para salir indemne de tu relación con él es fundamental que siempre seas cortés. Para ello tienes que ser capaz de dominarte, porque nunca debes entrar en su juego (ya sabemos que las escaladas de violencia no suelen terminar bien). Un buen consejo es no hacer caso de sus groserías, ignorándolas como si realmente no se estuviesen produciendo. El secreto, por mucho que el grosero te incite, es no darse por aludido.

Otro truco que suele funcionar bastante bien, es el de continuar con tu argumentación sin darle importancia a las borderías y malos modos con los que te contesta. En determinados casos, al observar que su interlocutor tiene mayor autodominio que él, el propio grosero comienza a moderarse en su comportamiento. Bajo ningún concepto debes responder a sus provocaciones, ya que estás tratando de venderle un coche, no de participar en una pelea callejera.

Artículos de la serie “Tipos de clientes”:

1.- “Principales motivaciones para comprar un coche”.

2.- “Qué caracteriza a un comprador o cliente”. 

3.- “El cliente sabiondo”. 

4.- “El cliente polémico”. 

5.- “El cliente charlatán”. 

6.- “El cliente indeciso”. 

7.- “Aprende a venderle coches a un cliente desconfiado”. 

8.- “El cliente minucioso”. 

9.- «El cliente grosero». 

10.- «El cliente impulsivo». 

11.- «El cliente silencioso». 

12.- «El cliente amistoso». 

13.- «El cliente reflexivo». 

14.- «El cliente indiferente».

15.- «Los tipos de clientes, según la youtuber Focusing». 


Si este artículo te ha gustado, te agradecería que le dieses la máxima difusión a través de las redes sociales, pinchando en uno de los iconos de abajo. Y para recibir las nuevas actualizaciones, lo mejor es suscribirse a las entradas del blog rellenando el formulario que se encuentra un poco más abajo, después de los comentarios. 

Imágenes tomadas en Internet de los sitios web 

http://www.gestion.org/

http://www.publimetro.com.mx/

http://profesordeeso.blogspot.com.es/

Si las imágenes están sujetas a derechos de autor y consideras que deben ser retiradas, ponte en contacto con Wanderer75.

12 comentarios sobre “El cliente grosero

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.