Mi recomendación para la conducción invernal: ruedas de invierno

No es la primera vez que escribo sobre la seguridad vial en invierno. De hecho, parece ya un clásico imperecedero del mundo del motor: en cuanto el invierno se acerca, articulito al canto sobre las inclemencias del tiempo y su impacto en la conducción. Como los clásicos nunca mueren, este voy a dedicar un post a los neumáticos de invierno.

RUEDAS INVIERNOQuiero empezar este artículo con un vídeo realizado por Más que Coches en colaboración con la marca alemana de ruedas Continental. En este clip podrás ver que los neumáticos de invierno poseen una banda de rodadura que permite evacuar de un modo más efectivo el agua y la nieve depositadas sobre la calzada. Junto a este beneficio, la mayor cantidad de laminillas en los tacos proporcionan también una mayor adherencia. Por ese motivo, cuando la carretera se cubre de nieve, la Guardia Civil solo permite pasar a coches que lleven cadenas o neumáticos de invierno.

Aunque España no tiene el clima del norte de Europa, el invierno es bastante extremo. Incluso en amplias zonas del sur de España, es habitual que en los meses de diciembre o enero la temperatura caiga por debajo de los 7º centígrados. Por eso creo que durante la temporada de frío la mejor opción es cambiar los neumáticos que se utilizan habitualmente y montar otros más apropiados a las duras condiciones invernales.

Las ruedas para todas las estaciones que suelen equipar de serie los automóviles adquiridos en España no son del todo fiables en condiciones frías. Cuando la temperatura baja hasta menos de 7º, el componente del neumático convencional se endurece y pierde flexibilidad y adherencia. Por lo tanto, su denominación correcta sería la de neumáticos de verano.

Como parece que al sur de los Pirineos seguimos siendo diferentes, mientras que nuestros vecinos europeos están acostumbrados a disponer de dos juegos de neumáticos en función de la temporada, en España tan solo usan los de invierno aquellos habitantes que viven en zonas de montaña, donde la nieve y el hielo son habituales.

La principal pega que suelen plantear todos aquellos clientes que son reacios a utilizar este tipo de ruedas es el desembolso económico, ya que es más caro comprar 8 ruedas que 4. Sin embargo, este argumento se cae por su propio peso, porque la duración de ambos juegos también se duplica. Asimismo, las propias empresas instaladoras ya tienen habilitados unos boxes donde almacenar las ruedas cuando no se usan, así que no es necesario guardarlas en casa.

Personalmente siempre recomiendo las ruedas de invierno de la marca Continental. He podido participar en varias pruebas de conducción en nieve y siempre me han dado muy buenos resultados —teniendo también en cuenta una interesante relación calidad-precio—. Así que, si vas a circular en invierno por zonas en las que hace mal tiempo, no lo dudes más y cómprate unas ruedas de invierno. Y mejor si son Continental.


Si este artículo te ha gustado, te agradecería que le dieses la máxima difusión a través de las redes sociales, pinchando en uno de los iconos de abajo. Y para recibir las nuevas actualizaciones, lo mejor es suscribirse a las entradas del blog rellenando el formulario que se encuentra un poco más abajo, después de los comentarios. 

Si las imágenes están sujetas a derechos de autor y consideras que deben ser retiradas, ponte en contacto con Wanderer75.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.