Una de mis grandes obsesiones desde que me saqué el carné era la conducción nocturna. Estaba empeñado en conducir por la noche. Al haber menos tráfico, siempre me había parecido que conducir por la noche era más tranquilo y apacible. Y quería experimentarlo. Pero había un problema: mi primer coche tenía unos faros malísimos, que apenas iluminaban nada.
Los viajes nocturnos con unos faros que iluminan poco se convierten en un completo suplicio. Así que durante el tiempo que disfruté de mi primer coche –compartido con mi madre (mejor dicho: requisado a mi madre)– opté por viajar solo de día. Una costumbre que cambié cuando me compré un nuevo coche más moderno y avanzado tecnológicamente.
Os dejo esta infografía de la tienda de accesorios Audioledcar que explica la diferencias entre cada una
A día de hoy, lo de conducir con unos faros que iluminen en condiciones se ha convertido para mí en una de esas elementos irrenunciables. Por eso hoy me he puesto a reflexionar sobre cuáles son las últimas tendencias en lo que a faros se refiere: los faros de xenón y los faros LED.
Los faros de xenón
Los faros de xenón son los que utilizan lámparas de descarga de gas en lugar de bombillas halógenas. Si el vehículo equipa lámparas de xenón para los luces cortas y largas, entonces su denominación es la de bi-xenón.
El principal beneficio es que iluminan el doble que unos faros halógenos, además de mostrar una luz más blanca (en ocasiones puede parecer algo azulada).
Lo del color de la luz no es ninguna tontería, ya que los faros de xenón proporcionan una luz más parecida a la natural, con lo que se cansa menos la vista.
Los faros de LED
Nadie puede negar que la luz LED está de moda. No solo en los coches, ya que las últimas tendencias en iluminación hogareña o comercial indican que las bombillas de moda son las LED. ¿Pero, qué es una bombilla de luz LED?
Los LED funcionan mediante diodos emisores de luz. Gracias a esta tecnología las bombillas ocupan muy poco espacio (por eso se pueden incrustar casi en cualquier parte, incluso como elementos decorativos del coche).
Junto a lo anterior, los LED apenas consumen energía, lo que los convierte en una opción muy eficiente.
Mi elección personal
Tras darle muchas vueltas he decidido cambiar los faros de mi coche. Pese a que los halógenos de serie iluminan bastante bien, llevo mucho tiempo con ganas de darle un aire nuevo a mi automóvil.
Así que me he puesto a navegar por Internet con la idea de ponerle unas bombillas de xenón a mi coche. La decisión la he tomado porque he probado en varias ocasiones vehículos que equipaban faros de xenón y el resultado ha sido completamente satisfactorio.
Os invito a echarle un vistazo a la web de la empresa que os comentaba anteriormente, ya que tienen un amplio catálogo de luces de xenón.
Aunque he estado todo el rato dudando mucho sobre si tirarme a por las LED o no. Sobre todo tras ver este vídeo sobre kits LED:
Lo he tenido que meditar mucho, pero al final he optado por las bombillas de xenón. Básicamente porque me gusta más el color de la luz que proporcionan.
¿Te parece una decisión acertada?
Si has cambiado la iluminación de tu coche, cuéntame en los comentarios tus experiencias.
Si este artículo te ha gustado, te agradecería que le dieses la máxima difusión a través de las redes sociales, pinchando en uno de los iconos de abajo. Y para recibir las nuevas actualizaciones, lo mejor es suscribirse a las entradas del blog rellenando el formulario que se encuentra un poco más abajo, después de los comentarios.
Si las imágenes están sujetas a derechos de autor y consideras que deben ser retiradas, ponte en contacto con Wanderer75.