Las herramientas que necesitas si quieres montar tu propio taller

llave para extraer tapon

Hoy en día se lleva mucho eso de hacerse cada uno el mantenimiento de su propio coche.

De hecho, los establecimientos que alquilan boxes para que los clientes particulares realicen en los mismos el mantenimiento de su automóvil cada vez están más en alza.

La gracia de este tipo de negocios es que ellos montan un taller con todo tipo de equipamientos y te lo alquilan a ti por horas. De ese modo, puedes acceder a un material de carácter profesional como si fueses tú mismo el propietario de un taller.

No obstante, si el mantenimiento del coche es un hobby para ti, tal vez prefieras montar tu propio taller privado en el sótano de tu casa, en el patio o en una nave de tu propiedad.

En ese caso, necesitarás equipar ese lugar de trabajo y esparcimiento con un utillaje específico.

Si estás un poco perdido, hoy te voy a explicar cuáles son las herramientas que necesitas en un taller mecánico privado.

Analiza tus necesidades

No es lo mismo ser aficionado a la mecánica que ser un mecánico experto.

Un aficionado a la mecánica es alguien generalmente autodidacta, que ha ido aprendiendo algunas operaciones básicas de mantenimiento de su vehículo.

Seguro que recuerdas que antaño, en los tiempos de nuestros padres, casi todo el mundo era capaz de arreglar su propio coche cuando se rompía.

Todos los conductores contaban con unas nociones mínimas de mecánica que, en combinación con una menor complejidad técnica de los motores, permitían a todos los propietarios de coches hacer sus propias chapucillas.

Hoy en día la cosa ha cambiado mucho. Pero a pesar de todo, es posible que haya operaciones como el cambio de aceite o la sustitución de determinados elementos de tu automóvil que prefieras ejecutar tú mismo en lugar de recurrir a un taller.

Por eso es importante que a la hora de equipar tu taller privado pienses realmente cuáles son tus necesidades y para qué operaciones estás cualificado. Porque de nada servirá que te compres un utillaje muy completo si solo vas a ser capaz de hacer cambios de aceite.

En la tienda online de herramienta tuecompra.com puedes comprar todo lo que necesites en función de tus necesidades.

extractora aceite

Las herramientas básicas que deberías tener en tu taller privado

Vamos a pensar que quieres equipar tu taller con una serie de herramientas muy básicas, con la idea de hacer operaciones sencillas como el cambio de aceite de tu vehículo o el cambio de neumáticos.

De cualquier forma, para guardar todo el utillaje que vayas adquiriendo te vendrá muy bien comprarte algún carro en el que almacenar herramientas.

Otro elemento que es conveniente tener —junto con alguna linterna que te permita iluminar cualquier zona oscura o angosta del vehículo—, sería un gato hidráulico para levantar el coche. Un gato de carácter profesional también te permitirá cambiar las ruedas de tu vehículo de una forma más cómoda si no vas a tener un foso o un elevador en tu taller particular.

Si te vas a dedicar a los cambios de aceite, necesitarás por lo menos alguna llave específica para extraer filtros, una chupona o extractora de aceite, bandejas colectoras de aceite (sobre todo si no quieres poner perdido todo el suelo), así como juegos de llaves que permiten reparar el tapón del cárter.

Otras herramientas muy prácticas para hacer un mantenimiento regular de tu vehículo pueden ser las que sirven para cambiar bujías.

Y si la idea es cambiar ruedas, necesitarás asimismo llaves para aflojar los tornillos, un manómetro para medir la presión de los neumáticos y un compresor para darle aire a las ruedas.

Como ves, con estas herramientas para taller puedes empezar a hacer algo decente en tu propio taller particular. Pero si quieres algo más profesional, las posibilidades son casi infinitas ya que hoy en día todo el material necesario para montar un taller se puede comprar al por menor y sin necesidad de ser un profesional dado de alta.

¿Se te ocurre alguna herramienta que sea realmente imprescindible?

Esta lista no es exhaustiva y tan solo pretendo dar algunas indicaciones para aquellos lectores que estén un poco perdidos en este tema.

A pesar de ello, si se te ocurre alguna herramienta que realmente sea imprescindible en todos los talleres, estaré encantado de leer tus sugerencias en los comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.