Mucha gente, cuando se plantea el cambio de coche, recurre a la importación de un vehículo de ocasión procedente de Alemania o de Bélgica. El motivo principal es la posibilidad de encontrar un modelo de gama alta a un precio más bajo de lo que se podría conseguir en España.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que los mercados de segunda mano de Alemania y de Bélgica son muy similares. Por eso, en ambos países es posible encontrar ofertas interesantes.
Una vez que hayas seleccionado el lugar en donde quieres efectuar la compra, deberás informarte correctamente de los trámites que hay que llevar a cabo. Sobre todo si pretendes ser tú directamente el que acuda allí a comprar el coche de ocasión. En páginas como www.coches-belgica.com puedes encontrar una gran cantidad de información para que sepas exactamente cómo hacer todos los trámites.
¿Por qué es positivo comprar en Bélgica o en Alemania?
Tanto el alemán como el belga, son mercados muy dinámicos en los que se puede encontrar una gran oferta de vehículos de gama alta. En ambos países los precios se sitúan en torno a un 25% por debajo de lo que se puede encontrar en el mercado de ocasión español. Es este el motivo por el que muchos compraventas se abastecen allí de automóviles que luego venden aquí al precio de mercado español.
Lo más interesante de importar un coche de ocasión procedente de Alemania o de Bélgica es que la legislación protege mucho al comprador, obligando al vendedor a proporcionar al comprador un historial completo con el kilometraje. De ese modo, la posibilidad de que se manipule el cuentakilómetros es muy baja.
Ventajas específicas de comprar un coche en Alemania
Alemania cuenta con el doble de población de España, con una industria muy potente, sin apenas paro y con elevados sueldos medios. Esto supone que en Alemania se puede encontrar el principal parque de automóviles de Europa, con una oferta casi infinita.
Por otra parte, las tres grandes marcas Premium (Audi, Volkswagen y Mercedes) son alemanes y tienen allí erradicadas sus fábricas. Si a un empleado le venden un coche con un 30% de descuento y la primera ITV la tiene que pasar al tercer año, ya podemos imaginarnos cuál es el ciclo de reposición de muchos coches y la cantidad de descuento que se puede obtener por un vehículo seminuevo.
Comprar un coche en Bélgica
Aunque ya he explicado que el mercado belga es muy similar al alemán, evidentemente estamos ante un país mucho más pequeño, en el que la oferta no es tan amplia como la del mercado germano. Pero no te preocupes porque los precios y la seguridad jurídica de las transacciones son muy similares en los dos países.
En Bélgica también es obligatorio para el vendedor entregar un historial del vehículo, con lo que se complica bastante bajar los kilómetros.
Además, en Bélgica es más sencilla que en Alemania la obtención de las placas provisionales y la tramitación del seguro obligatorio de un mes (dos trámites imprescindibles para poder sacar del país por carretera el coche).
Otro de los elementos que hacen que la compra en Bélgica pueda parecer más atractiva proviene de un documento que es imprescindible para matricular un coche en España: el certificado de conformidad. En Bélgica es obligatorio entregar siempre, junto con el resto de la documentación, este certificado de conformidad. Esto facilita mucho las cosas porque en España no puede matricularse ningún coche sin ese certificado, así que si ya se tiene no será necesario tramitar un nuevo certificado.
Si este artículo te ha gustado, te agradecería que le dieses la máxima difusión a través de las redes sociales, pinchando en uno de los iconos de abajo. Y para recibir las nuevas actualizaciones, lo mejor es suscribirse a las entradas del blog rellenando el formulario que se encuentra un poco más abajo, después de los comentarios.
Si las imágenes están sujetas a derechos de autor y consideras que deben ser retiradas, ponte en contacto con Wanderer75.