Diferencias entre conducir un coche real y conducirlo en un videojuego

Conducir un superdeportivo en el Grand Theft Auto, evidentemente, no es igual que sortear legalmente el tráfico en una ciudad normal a los mandos de un Seat Ibiza o de un Renault Megane. Para los que quieran conocer las diferencias entre los simuladores de coches y la conducción real, hoy les propongo que vean estos dos entretenidos vídeos.
Grand Theft Auto San Andreas - Foto: www.biuber.com
Grand Theft Auto San Andreas – Foto: http://www.biuber.com

En un episodio de “The Big Bang Theory”, uno de los protagonistas, Sheldon Cooper, confiesa que no tiene el carné de conducir. Para que se lo pueda sacar, sus amigos le ayudan a realizar prácticas mediante un sofisticado simulador creado para el ejército y que Howard Wolowitz adapta para la conducción de coches. Es evidente que así nunca consigue aprender a conducir, pero la situación es excusa para una sucesión impagable de gags. Les dejo con la secuencia para que disfruten de ella.

Pese a que pilotos de aviones, tanques o submarinos entrenan durante horas con potentes y costosos simuladores para probar sus reacciones en determinadas situaciones de peligro difíciles de recrear en la vida real, aún no se han diseñado aplicaciones realmente creíbles para simular la conducción real. Recuerdo que hace años subí a uno que trataba de provocar las mismas sensaciones que las que se sienten en un vehículo de rally, pero yo iba de pasajero, y no era posible ponerse a los mandos. No sé si por su componente lúdico, o por los altos costes que conllevarían estos simuladores para las autoescuelas, nadie puede ensayar con una de estas máquinas antes de salir a la carretera.

Sin embargo, los simuladores de conducción cada vez son más realistas. Pese a que no soy muy de juegos de ordenador, de vez en cuando me permito el lujo de disfrutar de alguna partidita de carreras de automóviles. Pero me gusta jugar, como mínimo, con volante y pedales, ya que con los mandos de serie de la Playstation o de la XBox (por no mencionar las teclas de un ordenador o la pantalla táctil de un iPad) no consigo involucrarme en la carrera y enseguida me canso de jugar. Por eso me gustaría alguna vez probar un dispositivo con asiento Recaro, columna de dirección, palanca de cambios,… como el que mencioné en este post sobre posibles regalos de Reyes. El aparato es una pasada y debe dar sensaciones muy cercanas a las de la conducción real.

Ya sabemos que ningún friki de los juegos le hace ascos a una de estas maquinitas. Por eso me ha parecido curioso incluir también el siguiente vídeo en el que se les explica de un modo muy divertido las diferencias entre la conducción real y la que se realizan en los juegos. Creo que les gustará a todos, y seguro que más de uno, incluso, se ve reflejado.

3 comentarios sobre “Diferencias entre conducir un coche real y conducirlo en un videojuego

  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. Buenisima la serie de Big Bang, lastima que ahora solo ponen la reposicion, ya tengo gans de ver nuevos episodios.

    Entre las diferencias entre conducir en la realidad y los videojuegos añadiria, el precio de rellenar el deposito de gasolina, eso si es una temeridad.

    Saludos!

    1. Y que lo digas, Xavi. Aunque en algunos juegos hay que conseguir un determinado tiempo para poder desbloquear un coche mejor o para seguir compitiendo. En mi opinión eso sería lo más parecido a repostar combustible en la vida real.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.