Hay dos formas básicas de comprar coches usados: realizando una búsqueda física por los distintos establecimientos, o recurriendo a las distintas webs que se dedican a recopilar ofertas en Internet. El artículo de hoy versará sobre la segunda modalidad, siempre desde un punto de vista práctico.

Creo que para empezar, en el caso de que nos hayamos decidido por Internet, lo mejor es realizar una primera criba para ir seleccionando los modelos que más se ajustan a nuestras necesidades. Lo más apropiado es acudir a páginas de prestigio. En ellas encontraremos una mayor oferta y siempre tenemos el valor añadido que su seriedad y profesionalidad nos pueden aportar.
Como ya dije en la entradilla, para que se entienda mejor, voy a poner un ejemplo práctico para que vean lo fácil que es adquirir un automóvil de segunda mano en Internet. Supongan que estamos interesados en un Audi A6. En mi caso, he entrado en esta web y enseguida podemos analizar todos los modelos que nos ofertan. Es fácil comprobar que hay una gran cantidad de anuncios distintos. Para acotar algo más la batida, lo mejor es seleccionar el combustible que deseamos. Junto a eso, un criterio interesante para segmentar todavía más nuestra búsqueda son los años de antigüedad, ya que tal vez nos interese un A6 seminuevo, con poco tiempo, que rondará un precio muy cercano al que tenía cuando era nuevo, como puede ser que queramos algo más usado y asequible. El último filtro que puede servirnos de ayuda para refinar aún más los resultados es el kilometraje, otro punto muy importante a la hora de elegir un coche de segunda mano.
Antes de continuar, es importante que conozcamos las características técnicas del modelo que estamos buscando, así como las impresiones y pruebas realizadas por los periodistas del motor y demás expertos. En mi caso, suelo visitar una serie de páginas para conocer de primera mano los pros y los contras de cada vehículo en concreto. Como el Audi A6 lo conozco bastante bien, he visitado únicamente esta web para conocer más en profundidad el VO que queremos comprar.
Debemos tener mucha paciencia y no cegarnos con el primer automóvil que nos guste. Lo mejor es ir seleccionando unos cuantos modelos que cubran nuestras expectativas. Sobre esa base, contactaremos con los distintos propietarios para que nos den la oportunidad de concertar una cita y ver el vehículo físicamente. Y una vez que estemos reunidos en persona con el dueño, llega el momento de la negociación si es que ese modelo en concreto es el que nos gusta. Pero a partir de aquí, el proceso ya no difiere en nada del método convencional.
En definitiva, para adquirir un automóvil por Internet, lo mismo que en la vida real, hay que aplicar la lógica y el sentido común. Incluso así, les recomiendo que se informen bien y lean todos los consejos que puedan. Ya saben que desde Wanderer75 tratamos de ayudarles, así que les sugiero que lean también este artículo para completar la información proporcionada.
Un comentario sobre “Consejos prácticos para comprar un vehículo de ocasión por Internet”