El nuevo coche oficial del presidente Putin

Hoy vuelvo a poner vídeos de la televisión rusa. Pero no se alegren por anticipado ya que esta vez no van a salir rubias despampanantes ni aparatosos accidentes en los que los implicados sobreviven milagrosamente. En esta ocasión, vamos a deleitarnos con el mal gusto de los diseñadores rusos a la hora de construir limusinas de lujo para sus altos dignatarios.
Limusina Marussia - Foto: www.autobild.es/
Limusina Marussia – Foto: http://www.autobild.es/

Viendo las limusinas de los antiguos presidentes de la Unión Soviética, a uno se le vienen a la cabeza inmediatamente imágenes de coches funerarios, de tanquetas antidisturbios, o de los típicos taquillones de los abuelos, solo que con ruedas y capaces de desplazarse con parsimonia por una carretera cubierta de nieve. Algunas de las imágenes que se pueden observar en este primer vídeo nos muestran vehículos bastos, aparatosos, con tapizados incómodos y poco higiénicos de una especie de terciopelo acrílico que da la sensación de que te vas a quedar pegado al asiento como si fueran de velcro. Y qué decir de los moldurones de madera que adornan el interior de muchas de estas monstruosas tartanas.

Es evidente que desde la llegada del comunismo, justo tras el estallido de la Revolución, la estética rusa fue degenerando a pasos agigantados hacia una especie de lujo kitsch y hortera que horroriza al más pintado. Al otro lado del telón de acero, debido a ese ombliguismo autárquico que pensaba que todo lo que provenía de occidente era una intrusión que desestabilizaba al régimen, fue imperando una especie de mal gusto de raíz orientalizante que los diseñadores pensaban que representaba muy bien al pueblo ruso. Ese país que antaño fue capaz de crear la cámara de ámbar —pagada, por cierto, por el rey Federico Guillermo I de Prusia— para el zar Pedro I el Grande, ha perdido todo su sentido del buen gusto. Y no lo digo solo por el período soviético, ya que ahora siguen destacando por un estilo de nuevo rico ostentoso y cutre.

El automóvil en el que se monta el presentador a partir del minuto 1:50 (un ZIL que creo que fue utilizado por Boris Yeltsin) tiene un interior verdaderamente llamativo, pero que no me produce la más mínima envidia. Porque hay que ser sinceros: a pesar de la apariencia de lujo, si los asientos permitieran ir tumbado en lugar de sentado, la sensación sería similar a encontrarse dentro de un ataúd amplio e iluminado con luz artificial. Por mucho cuero y materiales nobles que utilicen, el mal gusto está presente tanto en el diseño interior como en el exterior. Y por si fuera poco, se comenta que este modelo consumía la friolera de 65 litros a los 100 kilómetros.

Por otra parte, viendo los balanceos del coche cuando empieza a circular, junto a ese interior claustrofóbico y con poca visibilidad, no puedo evitar una leve sensación de mareo que estoy seguro que —como los efectos del exceso de vodka— debe ser consustancial a los automóviles rusos. ¡Y eso que yo no soy de los que se marean con facilidad dentro de un vehículo!

En este segundo vídeo, vamos a ver la propuesta que ha realizado la escudería de Formula Uno Marussia. Como podrán comprobar, el Marussia Zil se mantiene en la línea de lo que hemos visto ahora. Pero sí que es cierto que, pese a ser cuadradote y aparatoso, las líneas recuerdan bastante al Rolls-Royce Phantom, un modelo muy del gusto de los millonarios rusos que se pavonean por los puertos deportivos más lujosos del mundo. Las llantas de 21”, aunque son enormes, me recuerdan a tapacubos y las líneas exteriores son muy parecidas a las limusinas que usan sus homólogos estadounidenses.  ¿Qué opinan ustedes? Les dejo con el vídeo.

7 comentarios sobre “El nuevo coche oficial del presidente Putin

  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. Mi preferido siempre será el Tchaika, un cabriolet de 6,25 metros con capacidad para ver desfilar a los lideres de la Nomenklatura, y portó entre otros al cosmonauta Yuri Gagarin.
    Puro exceso comunista.
    Un saludo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.