Nueve consejos para comprar un coche de segunda mano

Siempre es útil tener a mano una lista de verificación con la que poder realizar las comprobaciones pertinentes cuando se piensa comprar un coche de segunda mano. Y junto con esta checklist con nueve consejos muy prácticos, también veremos un vídeo en el que vienen unas interesantes explicaciones prácticas.
Comprobando un coche de ocasion antes de comprarlo - Foto: www.elblogdelvehiculodeocasion.es
Comprobando un coche de ocasion antes de comprarlo – Foto: http://www.elblogdelvehiculodeocasion.es

Si ya hemos dado el paso de empezar a ver vehículos físicamente, hemos adelantado bastante. Pero en muchas ocasiones se trata de uno de los momentos más difíciles de encarar para todos aquellos que no entienden nada de automóviles. Para tratar de hacer más fácil este proceso, les he incluido aquí una pequeña lista con estos nueve consejos muy fáciles de aplicar. Y con el vídeo realizado por www.autocasion.com se explica perfectamente de un modo más práctico y visual el modo en el que es conveniente que se lleven a cabo los chequeos. Les dejo con la lista:

  • Aspecto general del coche: mala conservación, reparaciones mal realizadas, presencia de golpes estructurales,…
  • Dibujo y desgaste de los neumáticos: si pisa bien, si una rueda está más desgastada que el resto, si el desgaste es por igual en toda la superficie del neumático, si hay problemas en la dirección,…
  • Suspensión: si está en buen estado, si hay que cambiarla,…
  • Faros, luces e intermitentes: que todos funcionan, que no hay humedad o líquidos dentro de las ópticas,…
  • Asientos y tapizados: que estén bien anclados al chasis, que la tapicería se encuentre en buen estado, que los cinturones de seguridad funcionen correctamente,…
  • Preciso funcionamiento de elevalunas eléctricos y demás electrónica del vehículo: que los motores eléctricos funcionan correctamente, que no hacen ruidos o chirridos raros, que los seguros cierran y abren todas las puertas a la vez,…
  • Detectar los kilómetros y antigüedad reales: que los pedales no estén anormalmente desgastados, que no haya demasiados brillos en el volante, que la palanca de cambios no esté pelada, que los reposabrazos estén sin excesivos desperfectos,…
  • Aparente limpieza del motor: que no esté petroleado, que no esté muy limpio, que no esté muy sucio,…
  • Sonido del motor: que suene redondo, que no haya cambios de ritmo al ralentí, que no pierda aceite tras un rato arrancado,…

Y antes del vídeo, les recuerdo que si tienen alguna duda, o necesitan alguna aclaración adicional, no duden en trasmitírmela a través de los comentarios a este post.

6 comentarios sobre “Nueve consejos para comprar un coche de segunda mano

  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. Buenos consejos, añadiria que vale la pena agacharse mucho, para ver posibles restos de fugas de liquidos, tanto en motor como en bastidor, o corrosiones en los bajos o tubos de escape.

    Hay que desconfiar de una pintura demasiado brillante en un coche antiguo, pintar es caro y nadie lo hace por capricho, seguramente esconda debajo un accidente.

    Particularmente en mi vida he tenido 4 autos de segunda mano. 2 salieron geniales y otros dos horribles. en el segundo caso recomiendo por mi experiencia quitarlos de encima a la primera oprtunidad.

    Un saludo.

    1. Consejos interesantes, Xavi, pero sobre uno de ellos me gustaría hacer una matización. En mi opinión, que un coche esté recién pintado no implica que haya sufrido un accidente. Tal vez vaya a cambiar el seguro a todo riesgo por uno a terceros y aproveche el final de la cobertura para darle un buen repasito al coche, o piense que pintando los rozones pueda venderlo mejor. Está claro que es un indicio, pero no es definitivo. Sobre todo porque los coches muy viejos, cuando sufren un accidente, suelen ir a siniestro total. El problema es con un coche de tres o cuatro años. En ese caso, si hay partes del coche con distintos tonos, entonces habría que mirarlo más detenidamente porque en ese caso sí que puede haber un accidente. En ese caso es importante mirar el vano motor para cómo están las piezas de ajuste, si son las originales o están reparadas. También habría que ver si las puertas cierran bien, si están algo desencajadas,… Yo siempre digo que ante la duda lo mejor es que lo vea un profesional.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.