Un recorrido virtual por el concepto AMG de Mercedes-Benz

La sofisticación, la calidad, la exclusividad y la deportividad, son patrimonio de los modelos AMG. Se podría decir que con AMG, Mercedes-Benz marca a fuego, con gasolina y pistones, el sello más radical del espíritu deportivo de un coche. Aunque no es la primera vez que hablo de AMG, hoy lo haremos con algunos bonitos vídeos.
Coches preparados para entrega de AMG - Foto: www.mercedes-benz-com
Coches preparados para entrega de AMG – Foto: http://www.mercedes-benz-com

No conozco la sede central de AMG en Affalterbach. Sí que he estado en la sede de quattro GMBH en Neckarsulm, donde se fabrican modelos como el Audi RS6 o el Audi R8. Por eso les puedo hablar con cierto conocimiento de este tipo de fábricas de alta tecnología que se asemejan más a un laboratorio de física que a un taller mecánico. En lugar de suelos lleno de grasa y serrín, observamos con devoción los suelos brillantes, las paredes blancas, la madera de abedul o de teca, el orden y el concierto. Disfruten con este recorrido por la central de AMG, y conocerán mejor los elementos de calidad que caracterizan a una marca premium como la de la filial de Mercedes.

 

 

Cada vez me gustan más los cupés algo más grandes que los clásicos deportivos, en la línea de un Gran Turismo, pero de dimensiones algo más comedidas. Creo que conforme se van cumpliendo años, las necesidades en cuanto a coches van evolucionando y cada vez me atraen más los vehículos de cuatro puertas (algo que antes me horrorizaba), siempre que mantengan líneas muy deportivas. Y ya he dicho en alguna otra ocasión que uno de los modelos que más me llaman la atención hoy en día es el Mercedes CLA. En concreto, me vuelve loco el Mercedes CLA 45 AMG, por sus reacciones tan cercanas a un automóvil de competición, sin perder la elegancia y estilo de un cupé de calle. Básicamente porque es un modelo de tracción a las cuatro ruedas, algo que aumenta la estabilidad del vehículo permitiendo una conducción deportiva más segura, llevándolo hasta límites difícilmente alcanzables en una versión de tracción trasera.

Las reacciones del motor son alucinantes, con un sonido ronco al ralentí que parece regurgitar la fuerza de sus 360 CV. Pero cuando acelera, el motor ruge con ganas de más asfalto sin limitaciones de velocidad. Y qué decir del detalle de la firma del operario que monta a mano el motor en la fábrica de Kölleda (y no en Affalterbach, sede central de AMG). Son pequeños rasgos que van sumando y que hacen que esta pequeña bestia deportiva sea uno de los modelos con mayor potencia específica del mercado (181 CV por cada litro de cilindrada). Me encanta.

Les dejo con Wolfgang Rother para que conozcan mejor este vehículo espectacular de AMG.

Por último, vamos a ver ahora un comercial realizado para la televisión de Mercedes sobre el Mercedes C 63 AMG Coupe. Fíjense que los expertos en marketing de la marca de la estrella no dan puntada sin hilo: la motocicleta que conduce la pareja del protagonista del anuncio es una Ducati, que desde el año 2012 pertenece a Audi, el acérrimo competidor de Mercedes en esta gama. Tal vez los publicistas pensaron que era más sutil tirarle una pullita a Ducati —aunque pertenezca a un grupo alemán, no deja de ser italiana— en lugar de hacerlo con una marca de motos más local: BMW.

3 comentarios sobre “Un recorrido virtual por el concepto AMG de Mercedes-Benz

  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. ¡que sonido motor del CLA45!, parecen cien leones rugiendo dentro de una cueva.

    interesante teoria sobre la puntilla a la ducati/audi, pero creo tambien que el spot trata de despertar emociones del posible comprador y hace una asociacion de AMG con cosas excitantes tales como una modelo rubia y una moto italiana.

    Por cierto le dedique un especial a AMG por su 45 aniversario.
    Es una marca que me tiene desconcertado, entiende la deportividad con cambio automatico, controles de pilotaje y volumenes y pesos descomunales, ¡lo mejor es que lo consigue!.

    http://zona-rapida.blogspot.com.es/2012/07/amg-45-anos-creando-estrellas-partei.html?view=flipcard

    Un saludo.

    1. Xavi: soy un poco conspiranoico y aquí he metido la pata. Lo reconozco. Cuando se realizó este vídeo en 2011, Audi aún no había comprado Ducati. Me he dado cuenta una vez terminado el artículo. Podía haberlo corregido, pero he preferido aclararlo en los comentarios. No obstante, aunque esta vez no tenga razón, sí que te puedo decir que estas marcas no tienen problema en tirarse pullitas. Recuerdo ahora un vídeo interno (grabado para formación de comerciales) que apareció publicado en Youtube en el que BMW comparaba su sistema de tracción xdrive con las tracciones 4matic de Mercedes y quattro de Audi. Y decían sin ningún rubor que eran mucho mejor la de BMW, cuando en cualquier prueba independiente siempre sale mucho mejor puntuada la de Audi.
      Muchas gracias por tus interesantes aportaciones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.