Hoy, hace 100 años, en la Primera Guerra Mundial (I)

Comenzamos una serie de artículos dedicados a los coches más significativos que se vendían en el año 1914, justo al inicio de la Primera Guerra Mundial.

archiduque-y-su-mujer
El archiduque y su mujer

Hoy, hace 100 años, empezó la Primera Guerra Mundial. Nunca antes en la historia se había producido un conflicto de tales dimensiones, por cantidad de contendientes y por número de muertos. La Gran Guerra, como la denominaron en la época, se terminó convirtiendo en una máquina de picar carne que se tragaba a miles de soldados a diario sin que fuesen capaces de avanzar en las líneas del frente de guerra ni unos escasos metros. En este y en sucesivos artículos iré recreando los episodios más importantes de la conflagración que han tenido que ver con el mundo de la automoción.

Aunque oficialmente se considera que la Primera Guerra Mundial empezó el 28 de julio de 1914, todo el mundo coincide en remontarse a un mes antes, a un suceso que tuvo un carácter iniciador, como si se abriese una espita que dejó escapar poco a poco, a lo largo de un mes, un gas inflamable, para luego producirse una violenta explosión. En concreto, me refiero al asesinato del archiduque Francisco Fernando, que fue el verdadero desencadenante de la guerra.

ilustracion-atentado
Ilustración del atentado

El hijo del emperador de Austria-Hungría había acudido el 28 de junio de 1914 a supervisar unas maniobras militares en Sarajevo. Aquel viaje fue considerado por los nacionalistas serbios de la organización secreta la Mano Negra como una afrenta, ya que ellos propugnaban la unión de Serbia y de Bosnia. Al conocer que el heredero del emperador visitaría la capital bosnia, la organización terrorista planificó un atentado contra su persona.

Cuando el príncipe llegó a Sarajevo, el gobernador puso a su disposición una comitiva de seis coches para circular por la ciudad. El vehículo destinado a la pareja imperial sería un Gräf and Stift Doble Phaeton. Se trataba de una limusina descapotable de seis plazas con un motor de cuatro cilindros y 32 cv, fabricada en Viena en el año 1910. Un suntuoso automóvil que en un primer momento salvó la vida de sus ocupantes, debido a que la primera bomba que le lanzaron los terroristas rebotó en la capota para caer posteriormente al suelo, donde explotó bajo el vehículo contiguo al del archiduque.

ilustracion-momento-atentado
El momento del asesinato

Pese a que hirió a veinte personas que se encontraban cerca, aquella explosión no causó daños en ninguno de los ocupantes del Gräf and Stift. Sin embargo, la agenda del día quedó trastocada ya que los príncipes quisieron acudir al hospital para visitar a los heridos. Tras la recepción en el ayuntamiento, de camino hacia el sanatorio, se optó por modificar el trayecto en el último momento, con lo que el conductor se perdió por las calles de Sarajevo.

La mala suerte se había cebado con el matrimonio regio: uno de los terroristas, Gavrilo Princip, que se encontraba en una tienda, observó en las inmediaciones al coche descapotable que trataba de cambiar de sentido. Mientras el chófer daba la vuelta, el motor se caló, lo cual fue aprovechado por Princip. Empuñando la pistola, se acercó hasta el automóvil y disparó dos tiros que acabaron con la vida de los archiduques. De ese modo comenzaba la Primera Guerra Mundial y se consagraba un nuevo modelo para la galería de los horrores de los coches malditos de la historia de la automoción: el Gräf and Stift.

Continuará…

Si este artículo te ha gustado, te agradecería que le dieses la máxima difusión a través de las redes sociales, pinchando en uno de los iconos de abajo. Y para recibir las nuevas actualizaciones, lo mejor es suscribirse a las entradas del blog rellenando el formulario que se encuentra un poco más abajo, después de los comentarios. 

Imágenes tomadas en Internet de los sitios web 

http://www.wikipedia.es/

http://dreamcarspain.wordpress.com/

Si las imágenes están sujetas a derechos de autor y consideras que deben ser retiradas, ponte en contacto con Wanderer75.

7 comentarios sobre “Hoy, hace 100 años, en la Primera Guerra Mundial (I)

  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. Hola Ricardo:

    De todas las felicitaciones que he dado a otros compañeros por los artículos que han elaborado, éste es sin duda el más especial.
    Soy licenciado en Historia, y desconocía el papel tan relevante que había tenido el Gräf and Stift Doble Phaeton en los hechos ocurridos. Es increíble pensar que hubiera sido de la historia si ese coche no se hubiera calado, así que no puedo evitar sentir cierta indignación por pasar tal importante hecho por alto en la facultad.

    Ando en deseos de leer los siguientes post, porque seguro que nos descubrirás cosas importantes de tal conflicto bélico. Porque la respuesta a cualquier pregunta está en la Historia.

    1. El papel del coche es importante, Álvaro. Pero lo que me llama de verdad la atención es el poder de las casualidades. Al final, los acontecimientos históricos dependen de una concatenación de siniestras casualidades. Solo la casualidad permitió que Gavrilo Princip fuese uno de los pocos terroristas que portaban pistolas (casi todos llevaban nada más que una bomba) o que la primera bomba que le tiraron al Gräf and Stift rebotase en la capota y explotase lejos del archiduque. Y también fue casualidad que Princip no se suicidase al ver que el primer atentado había fallado o que el chófer se perdiese por la ciudad y que fuese a dar justo al lugar en el que el terrorista se encontraba.

Responder a Álvaro Hurtado Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.