Cómo saber si han manipulado el cuentakilómetros del coche usado que nos interesa

Si hubiera que hacer un ranking de malas prácticas en la venta de vehículos de ocasión, podríamos decir que la manipulación del cuentakilómetros se encuentra en el número uno. En esta entrada veremos algunos indicios que nos pueden llevar a sospechar.
Máquinas para bajar kilómetros – Foto: http://todoscriticamos.wordpress.com

Cualquier vendedor que decide bajar los kilómetros de un automóvil de segunda mano está cometiendo una estafa similar al timo del tocomocho o al de la estampita. Sin embargo, esta fea costumbre se sigue repitiendo como si fuese algo normal. Lo más triste es que para muchos compraventas, la manipulación del odómetro de un coche es una tarea similar a la de pintar un rozón o tapizar un asiento agujereado: no dejan de ser partes del reacondicionamiento de un VO.

No pretendo en este artículo analizar en profundidad las causas por las que esta costumbre es endémica en España, pero sí que quiero dar dos pequeños apuntes. El primero de ellos es que las autoridades no tienen el más mínimo interés en atajar esta práctica. Por otra parte, también es cierto que los compradores en muchas ocasiones buscan imposibles, con lo que los vendedores desalmados ofrecen esos vehículos imposibles que no existen. Porque seamos realistas: es muy complicado encontrar un BMW 320 d con 70.000 kilómetros y 5 años. Y aún es más difícil encontrar una unidad de esas características a precio bajo.

Desconfiar de los chollos es el primer consejo que deben considerar los lectores. A lo largo de mi carrera profesional he visto muy pocos coches que realmente fuesen oportunidades únicas. Y esto tiene su lógica, ya que los que tienen uno en buen estado, con pocos kilómetros y no excesivamente antiguo, saben que su automóvil puede ser una perita en dulce y que por lo tanto tiene un valor más elevado.

venta-de-vehiculos-usados-anunciar-coche-a-la-venta
¿QUIERES APRENDER A VENDER COCHES USADOS?. PINCHANDO AQUÍ ENCONTRARÁS UN CURSO GRATIS.

Otra cosa en la que hay que fijarse mucho es en los detalles que chirrían. Y esto significa que el vehículo puede presentar un buen estado de carrocería, pero luego tener unos desgastes injustificados como brillos en el volante, tiradores de las puertas pelados o rotos, así como botones de la radio o elevalunas muy deteriorados. Junto con la limpieza interior, los compraventas se suelen gastar más dinero sobretodo en chapa y pintura. Si el coche estuviese muy maltratado, lo lógico es que se retapicen los asientos como mucho, pero no se van a gastar un dineral en sustituir toda la botonería del cuadro de mandos, el fuelle de la palanca de cambios, el cuero del volante,… Miren ese tipo de cosas, y podrán saber si tiene realmente los kilómetros que marca.

Por otra parte, es muy normal que coches de importación procedentes de Alemania o Bélgica se anuncien como pertenecientes a señores mayores, jubilados, que apenas lo utilizaban. No conozco a ningún comercial que diga que el vehículo que está vendiendo fue de un niñato que salía de los semáforos quemando ruedas y que no bajaba de doscientos por hora. Sin embargo, a diario vemos cómo hay tontos que hacen ese tipo de cosas. Respecto a los automóviles de importación, no olviden que en Alemania no hay límite de velocidad en las autobahn y que es habitual circular a velocidades elevadísimas. Además, las distancias son mayores y el uso del coche más regular, con lo que lo normal es que la gente haga del orden de 30.000 o 40.000 kilómetros al año. En el caso de un vehículo español, aunque la tendencia está cambiando, hasta hace poco sólo compraban motorizaciones diésel aquellos conductores que realizaban muchos kilómetros, siendo una media muy fiable la de 20.000 al año. Así que si les ofrecen un modelo con siete años y 110.000 kilómetros, desconfíen mientras no les enseñen el libro de mantenimiento en el que figuren los kilómetros a los que se ha llevado a cabo cada intervención de mantenimiento, con sus correspondientes sellos. Porque ésa es la única forma en que se pueden acreditar los kilómetros de un coche en España.

Un error a evitar en la venta de vehículos: bajar los kilómetros.

32 comentarios sobre “Cómo saber si han manipulado el cuentakilómetros del coche usado que nos interesa

  1. Por desgracia últimamente también se están «maquillando» los libros de mantenimiento por lo que vale de orientación pero tampoco es 100% fiable.

    1. Es cierto, Rubén. Pero si a una manipulación del cuentakilómetros se le añade una falsificación del libro de mantenimiento creo que el delito se agravaría más. Por eso pienso que el Código Penal debería establecer un delito específico sobre la alteración del cuentakilómetros. Igual que el artículo 248 establece la manipulación informática como un tipo de estafa, habría que hacer algo parecido con la manipulación del cuentakilómetros. De ese modo, si la gente se jugase un castigo ejemplar, tal vez muchos de ellos se lo pensarían dos veces antes de «afeitar» los kilómetros.

  2. Hola Ricardo, quisiera saber que opinas de las replicas de ferrari f430 que se fabrican en España y si dichas empresas son fiables. Gracias.

    1. Hola, Manolo. La verdad es que este tema no lo domino mucho. A pesar de eso, me voy a permitir una pequeña reflexión: desde hace unos años se intenta hacer pasar a las falsificaciones por réplicas. Pero una réplica debe contar con la autorización del propietario y debe ser idéntica al original. ¿En este caso es así? Me da a mí que no.

  3. yo estoy en tramite judicial por la manipulación de kilómetros y la falsificacion del libro de revisiones, cuando termine informaré al respecto.

    1. Te lo agradezco mucho, Pilar. Espero que tengas suerte y que el pleito te salga bien, porque a nivel probatorio es complicado. Además, las marcas y concesionarios oficiales en muchas ocasiones toman una actitud pasiva escudándose en la supuesta privacidad de los datos que, en lugar de ayudar al comprador, beneficia al vendedor que estafa. Mucha suerte y espero que nos tengas al corriente.

  4. Decir que manipular el kilometraje de un vehiculo por us compraventa es una contumbre, como algo habitual como pintar o tapizar un coche, esto seria lo mismo que decir que un periodista manipula una noticia a su antojo para su propio beneficio.
    Haga el favor de no generalizar si hay compraventas que manipulan el cuadro, no quiere decir que todos lo hacemos como si fuera una cosa habitual, no nos meta a todos en el mismo saco, mire a su lado y vea a sus propios compañeros periodistas habra buenos y malos como en todos los sitios.
    Si los concesionarios no ayudan por la ley de proteccion de datos, no ttenemos nosotros la culpa, los periodistas tienen la suyas de no decir quien es su fuente y eso no esta regulado y lo de los datos si.
    Por lo tanto procure ser mas honrado y no manipule las noticias que las autoridades no quieren atajar esta practica o no se quieren tomar medidas, yo como compraventa desde hace mas de 38 años opino que el que manipule los kms., que le condenen, es mucho mejor para nuestra profesion, pero estoy seguro que existen mas periodistas manipuladores de noticias, que compraventas recortando kms.
    Esta practica lleva muchos años haciendose y ahora con la crisis los compradores quieres solo comprar coches con pocos kilometros a un buen precio, muchos saben que les estan engañando con los kms pero deciden comprar porque el precio es barato. Ellos solo se engañan.
    Los compradores me dicen es que un coche con 5 años y con mas de 100.000 kms, no lo compran y que enfrente se lo vende mas barato pero marcando 60.000 kms., que marque 60.000 kms., no quiere decir que los tenga.
    Gracias por dejarme participar y un saludo para todos.

    1. tanto en un gremio como en otros,deberiais de empezar po ser vosotros mismos los que denunciarais a vuestros «compañeros»que realizan esas practicas,porque me quiere decir usted señor vendedor que no conoce a ciencia cierta a ningun colega de prfesion que no manipule?

    2. Muchas gracias por su comentario, Juan Francisco. Me parece muy destacable que haya profesionales de la compraventa de probada integridad, que sean experimentados, que se caractericen por su saber hacer. Como en otros ámbitos de la vida, ojalá los vendedores sinvergüenzas desaparezcan del mercado y solo queden las personas honestas que desean ejercer su profesión de un modo honrado. Por otra parte, también debe cambiar la mentalidad de los compradores: que sean conscientes de que hay ciertas demandas que son imposibles de abastecer. Y es que nadie da duros a cuatro pesetas…

  5. yo tambien voy a tener que empezar acciones legales,me temo.despues de comprar el vehiculo he podido comprobar,por medio del informe del ultimo ITV (en el que vienen reflejados los KMs) que se los han rebajado,espero que pueda presentarlo como prueba,el lunes hablo con el abogado.Ah y os aseguro que en este coche,el cual mire y remire de arriba a abajo no ves ningun signo de desgaste que haga sospechar.Existen personas super cuidadosas con los vehiculos.
    Con respecto a los vehiculos de Alemania,os puedo decir que yo me he montado en taxis que marcaban mas de 600.000kms y ya quisieran muchos coche de 2 años estar como la mitad de cuidados.
    Un saludo

    1. Gracias por tu intervención, Fernando. Y lamento lo que te ha sucedido. En mi opinión, el documento que se entrega al finalizar la inspección de la ITV en el que se reflejan los kilómetros que marca el vehículo puede servir de prueba suficiente. Aunque no estoy totalmente seguro, en el caso de que ese papel en concreto no sirva, creo que la propia estación de ITV puede emitir un informe técnico en el que se certifiquen los kilómetros que marcaba el vehículo cuando fue presentado a la inspección.
      Respecto a lo que comentas de los taxis en Alemania (o en España), por muy cuidadoso que sea el propietario, hay que tener en cuenta que los motores y el resto de piezas del vehículo, como cualquier otro producto industrial, tienen una obsolescencia programada. Por lo tanto, un coche con 600.000 kilómetros es más susceptible de romperse que otro similar con 200.000 kilómetros. Por algo, si los kilómetros que marca en el contador son reales, el de 600.000 kilómetros siempre será más barato que el de 200.000. Aunque también es cierto que en esto cuenta mucho la suerte, ya que hay unidades que nunca tienen averías frente a otras del mismo modelo y motorización que se están rompiendo siempre.

  6. Hola buenas noches Ricardo,cuando hice el comentario sobre los taxis me referia a que si hay que fijarse como uno de los detalles a tener en cuenta, el aspecto interior,hay vehiculos que por muchos kms que tengan si el propietario es muy cuidadoso dan mejor imagen que uno con pocos kms y mal cuidado,aunque desde luego los kms son los que son de eso no cabe duda.
    Mañana he quedado con el abogado para mandarle al tiparraco(perdon pero es la forma mas suave de llamarlo)un burofax con las condiciones que presento,ademas fijate que casualidades que tiene la vida que ademas del papel del ITV me he «encontrado»en el coche informes de mantenimiento vehiculo con fechas y Kms,asi que el sabra.
    Un saludo.

    1. Encima de sinvergüenza, el vendedor es despistado. Aunque no es el primer caso que oigo de gente que le baja los kilómetros al coche y luego se deja dentro del mismo los papeles en los que figura que el vehículo tiene más kilómetros que los que marca. Parece como si su subconsciente estuviese deseando que les pillasen.

  7. Hola, me ayudaría muchisimo si me pudiesen dar alguna opinion o lo que sepan del tema, estoy por comprar un coche y descubri que tiene el cuentakilometros adulterados (saque el informe carfax) se lo dije al vendedor y acepto bajarme el precio del coche, de todos modos le voy a hacer una revision, pero si salvo eso esta todo ok, me interesa comprarlo, el tema es cuando yo quiera venderlo, como lo manejo? digo que lo tiene trucado? me puede jugar en contra que otra persona antes que yo lo haya modificado?
    gracias

    1. Hola, Laurina:
      En principio, comprar un vehículo al que se le han rebajado los kilómetros puede suponer una fuente de problemas para ti, ya que nunca sabrás si el mantenimiento se ha llevado a cabo correctamente y es imposible saber realmente cuántos kilómetros reales tiene. Además, como tú bien has dicho, si decides vender el coche, el siguiente comprador puede acusarte a ti de haber bajado los kilómetros y no tendríamos muchos argumentos para defenderte de dicha acusación. Con la cantidad de coches que hay, yo descartaría aquellos que sabes que tienen el cuentakilómetros retocado.

  8. En 2007 compre un coche con 120000 km y 10000€ hoy en 2015 me he enterado que el coche cuando yo lo compre tenia 320000. Que puedo hacer?

    1. Hola, Angel:
      Perdona la tardanza en contestar, pero por cuestiones laborales he estado desbordado y no he podido dedicarle tiempo al blog. Si tienes pruebas por escrito de los kilómetros que marcaba el coche cuando lo compraste (120.000 kms) y pruebas por escrito de que en aquella época tenía 320.000 kilómetros, lo pondría en manos de un abogado. El problema es que han pasado ocho años, con lo que la cuestión se puede complicar bastante. Por eso te digo que lo pongas en manos de un abogado. Eso sí: siempre que tengas las pruebas, ya que los abogados te pueden cobrar incluso por una consulta y si no tienes las de ganar tal vez te interese dejar las cosas como están.

  9. Y si e cambiado el cuadro por avería y tiene 100000km menos que el mio debido a que lo e comprado en desguace que problemas puedo tener o si algún día decido venderlo debería ponerlo en el contrato? Espero su respuesta gracias

    1. Hola, Eduardo: yo que tú guardaría a buen recaudo todas las facturas. Pero dentro de unos años, si decides vender el coche, te va a costar demostrar cuáles son los kilómetros reales. Es comprensible que la gente sospeche. Y ten también en cuenta que ahora, al pasar la ITV, se registran los kilómetros que marca el vehículo y figuran en la documentación que te entregan. Si hay diferencia respecto a los kilómetros que marcaba el cuadro en la última inspección te puedes encontrar en un aprieto.

  10. Hola, estoy buscando un coche de segundamano, de momento no tengo ninguno en mente, pero me he ido fijando por marcas, y me he dado cuenta casualmente que modelos de Mercedes Benz, años 2002-2005, el 90% de los anunciados no superan los 100.000km, me gustaría saber si los coches de Mercedes son más fáciles de restar kilometros, porque la verdad me parece algo extraño, los demás modelos no he visto algo así. Además suelen estar anunciados por precios entorno a los 7.000/9.000€.
    Si alguien sabe algo al respecto y sería tan amable de contestar, muchas gracias

    1. Hola, Inma:
      Me parece sospechoso. Para calcular los kilómetros reales, hay que pensar que con un motor diésel se recorre una media de 20.000 kms al año. Para un coche matriculado en 2005, lo normal sería que tuviese de 180.000 kms a 200.000 kms. Siempre puede haber alguna excepción de alguien que ande poco con el coche, pero no es lo normal. Y ten en cuenta que si los coches son importados, en países como Alemania los coches tienen aún más kilómetros ya que allí la gente recorre grandes distancias con el coche.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.