Tip: ¿qué debemos hacer antes de acudir al concesionario?

Antes de empezar la peregrinación por los concesionarios, debemos establecer una primera criba de los modelos que no nos interesan. Con este tip veremos cómo hacerlo.
Navegando por Internet para decidir qué coche comprar – Foto: http://www.unosbilletes.com

Ya hemos visto en otros artículos que hay que estudiar si realmente necesitamos un coche nuevo. Por otra parte, también tenemos que pensar para qué lo vamos a usar. Aunque no debemos olvidarnos del paso previo, que es analizar de cuánto dinero disponemos para hacer la adquisición. A pesar de todo lo explicado, es posible que aún no tengamos claro las marcas y vehículos que nos interesan. Carece de sentido salir de ruta por los concesionarios sin saber los modelos que realmente nos interesan. Si lo hacemos de ese modo, es probable que la decisión final nos cueste muchos dolores de cabeza. En mi opinión creo que lo mejor es generar un primer filtro en casa, utilizando la mayor cantidad de revistas posibles. Por no hablar de la estupenda información que se puede encontrar en blogs como éste; y en Internet en general, ya sea en las páginas web de los propios fabricantes o valorando en su justa medida las opiniones y experiencias de los usuarios gracias a las redes sociales que tan de moda están.

Hay que tener en cuenta que no todo el mundo tiene claro el automóvil que quiere. Si el lector es de los que lleva años diciendo que su próximo coche será uno en concreto, mejor que se salte este post porque no va a ser de mucho interés para él. En caso de que aún no sepa ni los vehículos que le gustan, le recomiendo que tenga presentes las conclusiones que obtuvo de su análisis de necesidades. Por ejemplo, si ha decidido que busca uno que consuma poco, ya puede ir descartando muchas marcas y motorizaciones que no se caracterizan por su eficiencia. Si viaja habitualmente con toda la familia y tiene tres hijos y la suegra, lo normal sería prescindir de los que tienen menos de seis plazas.

También debemos eliminar de la lista a aquellos automóviles que no nos dicen nada, que nos parecen feos o poco prácticos. Un elemento sin mucho fundamento al que muchos compradores atienden es la nacionalidad del fabricante, descartando -por ejemplo- a los franceses, los italianos o los indios. A pesar de que no es una decisión muy racional, sí que es práctica a la hora de no volverse loco mirando coches. Más que nada porque hoy en día hay una infinidad de marcas y es evidente que no podemos verlas todas.

Al final de lo que se trata es de no perder más tiempo del estrictamente necesario visitando cientos de concesionarios. Por eso, una vez que hayamos investigado en revistas e Internet, nos centraremos en no más de cinco o seis modelos que se ajusten a esas características que nos eran imprescindibles en función de nuestras necesidades. Y entonces podremos dirigirnos a los concesionarios para verlos «in situ«.

2 comentarios sobre “Tip: ¿qué debemos hacer antes de acudir al concesionario?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.