Consejos básicos para comprar un coche usado

Recurrir a los servicios de una empresa profesional, que disponga de un establecimiento solvente, y que goce de buenas referencias, es una de las cosas que todo el mundo debería tener en cuenta a la hora de adquirir un coche usado. Si quieren saber más, sigan leyendo el artículo. 
Coches de ocasión – Foto: http://www.cochesadictos.com

Comprar un vehículo de ocasión es un ejercicio de confianza que a muchos les resulta complicado y desagradable. Hay tanto miedo a una estafa con los kilómetros, o con las dichosas averías ocultas, que para determinados clientes la sensación es la misma que la de tirarse al vacío con la esperanza de que abajo alguien haya puesto una red que pare el golpe.

Equivocadamente algunos prefieren recurrir a los particulares, pensando que le saldrá más barato y que no les colarán gato por liebre. Aunque sí que es verdad que el precio puede ser más competitivo –dependerá del caso concreto- también hay que tener presente que los particulares también engañan, y que además hay que acudir a la vía judicial en caso de que afloren vicios ocultos. Por eso yo soy partidario de que la operación la realice un establecimiento de compraventa profesional y solvente. En mi opinión, es mejor acudir a los negocios de toda la vida, regentados por empresarios expertos,  que saben lo que hacen, que llevan años viviendo de esto sin grandes problemas con los clientes.

En la medida de lo posible, hay que huir de los piratas que tanto abundan en este sector. Si no conocemos a nadie en nuestra ciudad que sea un buen vendedor, puede ser una opción interesante pedir referencias de amigos o conocidos, para ver cómo fue su experiencia de compra con tal o cual empresa. Además, un valor añadido es el de la obligación legal de dar un año garantía siempre que la venta la realice un profesional, con lo que obtenemos una mayor seguridad en la transacción. Al menos sabemos que durante un año estaremos cubiertos ante los posibles problemas que puedan surgir.

Por otra parte, podemos elegir entre un abanico más amplio de opciones, ya que generalmente suelen disponer de automóviles de segunda mano de todo tipo: desde los de gama más alta hasta coches más usados o con más tiempo. Y por lo que respecta al tema del precio, siempre digo que con la que está cayendo lo que quieren los compraventas es tener suficiente rotación. Es por eso que creo que los precios de los mismos se están ajustando en comparación con los de los particulares.

Otro punto importante que debemos considerar es que el vehículo que nos interesa disponga de su correspondiente libro de mantenimiento correctamente cumplimentado. Esto lo que nos va a indicar es que el anterior propietario llevó adecuadamente el mantenimiento y que el automóvil tiene realmente los kilómetros que marca en el contador. Hay veces que no se dispone del libro, sin embargo no hay problema siempre que nos puedan justificar las intervenciones mediante facturas o historiales. Si no los tienen, deberemos tener una cierta cautela ya que es una información que cualquier persona debe cuidar y que los compraventas profesionales siempre solicitan a los antiguos dueños de los coches que venden.

En próximos artículos explicaré qué cosas o puntos críticos se deben revisar en un vehículo de ocasión antes de comprarlo, así como la legislación aplicable en cuestión de garantías.

Un comentario sobre “Consejos básicos para comprar un coche usado

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.