Junto con los archiconocidos consejos de conducción eficiente, además de otros menos habituales, hay más cosas que podemos hacer para ahorrarnos dinero al repostar. El RACC (Real Automóvil Club de Cataluña), en un informe sobre los precios de los carburantes, nos indica cómo.

Siempre que me detengo en la gasolinera miro aterrado al surtidor mientras veo cómo va agolpándose aceleradamente la cantidad a pagar sin que apenas se llene el depósito. Mientras que el contador de los litros avanza a una velocidad relativamente normal, no sucede igual con el marcador de los euros que cada vez parece más desbocado. Para minimizar el impacto sobre el bolsillo, a parte de seguir a rajatabla todas las técnicas de conducción eficiente, trato de utilizar el coche lo menos posible para no desangrarme sobre un charco de combustible. Por eso ayuda mucho el informe que ha presentado el RACC en el que se nos explica cuáles son los sitios más caros y más baratos para repostar. Como conclusión principal es de destacar que si viven en Aragón, La Rioja o el País Vasco están de enhorabuena porque son las tres comunidades autónomas que tienen el carburante más barato. En la parte alta de la tabla, regiones como Baleares, Andalucía o Cantabria se llevan el premio a rascarse el bolsillo rellenando el depósito.
Aunque ya sabemos que los márgenes antes de impuestos son más elevados en España que en el resto de Europa, el estudio concluye que el mayor impacto en lo que respecta al precio final es causado por el “céntimo sanitario” que encarece el litro de gasolina o gasoil en algunas zonas hasta cuatro céntimos.
Si quieren conseguir el máximo ahorro deberían repostar los lunes, en zonas urbanas o industriales, en carreteras de poco tránsito, y siempre en fechas previas a un puente festivo. Además, en caso de que necesiten saber en qué gasolinera en concreto se dispensa el carburante más económico, les recomiendo que consulten esta aplicación del Ministerio de Industria en la que figuran los precios de todas las estaciones de servicio por localidad.
Cierto, el precio más barato se encuentra en polígonos industriales los lunes y la más cara los sábados en una estación de servicio del nucleo urbano, así que más vale llenar con previsión de pasar toda la semana.
Gracias, Marc, por tu intervención. Yo intento ser previsor. Y cuando hago viajes largos, como cada comunidad autónoma cobra unos impuestos distintos, intento repostar en la que menos céntimo sanitario cargue. Dependiendo de las comunidades autónomas y las provincias se encuentran diferencias de 4 o 5 céntimos por litro. En este mapa se aprecia muy bien y puede ser útil a la hora de repostar: http://consejosconducir.racc.es/es/en-que-provincia-y-comunidad-autonoma-es-mas-barato-el-combustible-