La pintura en los coches

Cuando empezaba a entender las diferencias entre una pintura metalizada frente a una sólida, van los fabricantes y sacan las pinturas mates. Pero eso no es todo ya que en el Festival de Cannes hemos visto que los coches que transportaban a las estrellas de cine estaban bañados en oro. Aunque cueste creerlo, lo siguiente será la carrocería de diamantes.
BMW con pintura metalizada – Foto: http://www.autothalom.com

Lo primero que hay que comprender es que la pintura realiza una función protectora de la carrocería ante la corrosión y las inclemencias del tiempo. Además, también tiene un importante componente aerodinámico, ya que al recubrir los remaches y las soldaduras mejora el coeficiente de resistencia al aire. Por otra parte, la pintura debe ser la encargada de absorber los rayos UVA para reducir la temperatura del habitáculo. Y no debemos olvidar que, junto a todo lo anterior, hay una función de seguridad pasiva –hoy en día menor, debido a la aparición de las luces diurnas mediante LED– siendo más visibles dependiendo del color del automóvil a los ojos de los conductores que circulan de frente, evitando también reflejos molestos que puedan deslumbrar.

venta-de-vehiculos-usados-anunciar-coche-a-la-venta
¿QUIERES APRENDER A VENDER COCHES USADOS?. PINCHANDO AQUÍ ENCONTRARÁS UN CURSO GRATIS.

A pesar de lo que la gente cree, las pinturas metalizadas fueron introducidas en el mercado en los años sesenta, aunque no se consolidaron hasta la década de los ochenta. Sobretodo destacan frente a las sólidas por su mejor capacidad para revelar los contornos de la carrocería, debido a ese efecto producido por las micropartículas de metal diseminadas por toda la superficie. No tienen más que hacer la prueba mirando muy de cerca cualquier pieza de chapa de su vehículo. Si está suficientemente limpia podrán observar unos leves puntos, como pequeños copos metálicos, que brillan. Para conseguirlo, los pintores primero aplican una capa base con el color y las virutas metálicas. Si no se administra después un barniz lacado transparente, quedaría mate, sin brillo ni protección. Es ese segundo baño transparente el que preserva al coche.

Pintando un coche – Foto: http://www.talleresjimar.es

Las pinturas metalizadas suelen ser ofrecidas por los fabricantes como un equipamiento opcional. Lo habitual es que de serie tan sólo oferten colores sólidos como el negro, rojo, azul o blanco. Estos tonos también brillarán, pero resistirán peor los estragos de los rayos solares, comiéndose poco a poco el tinte original. Hoy en día los clientes prefieren pagar el sobreprecio de una pintura metalizada porque el acabado final queda mejor, se notan menos los arañazos y disimula mejor la suciedad y el envejecimiento.

Formando parte de los colores metalizados, han aparecido las pinturas efecto perla y las policromáticas. Las nacaradas o perladas son más sutiles: dependiendo del ángulo en que se esté observando o de la luz que incida sobre ella, puede crear diversos matices, como lo que sucede cuando la luz se refleja en una perla. Las tornasoladas hacen que cambien radicalmente de color dependiendo del ángulo del observador, pudiendo tornar del morado al naranja, o del gris al verde y posteriormente al naranja.

Aston Martin Virage by Q en color mate – Foto: http://es.autoblog.com

La cosa se complica más si empezamos a hablar de las pinturas mates. Una moda que se impuso en el mundo del tuning, fue acogida muy bien por los programas de personalización de las marcas de lujo. Tanto que es ya más habitual de lo que parece ver un Range Rover Sport o un Aston Martin Virage by Q por las calles de barrios tan exclusivos como Pimlico o Belgravia. ¿Y quién ha implantado un acabado tan peculiar, tan extravagante, que da la sensación de estar inconcluso, como si estuviese esperando a que el pintor aplique el barniz final? Pues el más destacado sería Lapo Elkann, nieto del propietario de Fiat Gianni Agnelli, y que actualmente trabaja como consultor de Ferrari y del grupo Fiat para una línea de personalización conocida como Tailor-Made, que se fundamenta en personalizar modelos del grupo para darle un toque más exclusivo.

Aunque parezca increíble, constructores como Mercedes también están ofreciendo acabados mates para las carrocerías de sus vehículos más premium. Pero la marca de la estrella ha dado una vuelta de tuerca más al presentar en el último Festival de Cannes una serie de limusinas bañadas en oro. Es evidente que los nuevos ricos que se estilan ahora no quieren ser discretos ni pasar desapercibidos. Por eso Mercedes aprovechó uno de los más importantes actos de ostentación que se siguen repitiendo año tras año en la vieja Europa para lanzar un producto que dará mucho que hablar.

Mercedes bañados en oro – Foto: http://www.mrauto.cl

Del oro a los diamantes, tan sólo quedaba un paso. Por eso quiero hacerme eco aquí de la iniciativa del preparador alemán Gemballa, que ha anunciado que piensa comercializar automóviles cuya carrocería estará cubierta de diamantes. Para hacerlo, los germanos tienen que aplastar los diamantes para aplicarlos de manera fluida a lo largo de toda la superficie de chapa, como si se tratase de pintura. La autenticidad de los diamantes está fuera de toda duda, como ha querido recalcar un portavoz de la empresa, que dice haber creado un “proceso muy complejo”, que no utiliza fragmentos de vidrio, ni ningún otro pigmento metálico. Estoy ansioso por ver el resultado final.

6 comentarios sobre “La pintura en los coches

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.