Las sospechosas subvenciones españolas al vehículo eléctrico

Las ayudas públicas al vehículo eléctrico se están quedando sin gastar, ya que prácticamente nadie, excepto los fabricantes de este tipo de automóviles, las solicitan.

vehiculo-electrico-españa
Lugares de España en donde se fabrican vehículos eléctricos – Foto: http://vehiculoselectricos0.wordpress.com/

Según informa Vozpópuli, en 2013 se gastó menos de la mitad de la partida presupuestaria destinada a tal efecto. En concreto, 4 millones de euros que equivalen a un número total de 860 solicitudes. Pero lo más notable de esta noticia es que los únicos que están haciendo uso de estas subvenciones son los propios fabricantes.
La cuestión es fácil de entender. Tan solo es necesario ser un poquito observador y analizar lo que se percibe en la calle. Yo me suelo fijar mucho. Y curiosamente apenas se ven vehículos de este tipo. Ni circulando, ni enchufados a los pocos puntos de recarga existentes. Tengo la sensación de que en los únicos sitios en donde es posible encontrarse con alguno de estos coches eléctricos es en las cercanías de una fábrica. Por ejemplo: hace poco fui a Valladolid a hacer unas gestiones. Circulando por la ciudad, me detuve en un semáforo junto a un Renault Twizy. Enseguida me percaté de que dicho modelo se fabrica en la capital del Pisuerga. Así que encontrármelo no era una cuestión de casualidad sino de probabilidad.
Parece ser que los grandes —y yo diría que únicos— interesados en las subvenciones al automóvil eléctrico son los propios fabricantes e importadores de este tipo de automóviles cuya demanda es prácticamente nula en España. Ellos argumentan que sin esas ayudas sería imposible vender un mínimo de unidades. Sin embargo, analizando los datos correspondientes a 2012 se deduce que fueron solo los fabricantes los que pidieron las subvenciones con la intención de autocomprarse los propios vehículos que construyen. Y, naturalmente, una vez que han matriculado todos los que necesitan, cuando la totalidad de sus propias flotas se han acogido a la subvención, no han vuelto a pedir más dinero al Estado en 2013. De ahí que el año pasado concluyese con 6 millones de euros de superávit.
Eso es lo que se viene conociendo como capitalismo de amiguetes.

Si este artículo les ha gustado, les agradecería que le diesen la máxima difusión a través de las redes sociales, pinchando en uno de los iconos de abajo. Y para recibir las nuevas actualizaciones del blog, lo mejor es suscribirse a las entradas del blog rellenando el formulario que se encuentra un poco más abajo, después de los comentarios. 

Imágenes tomadas en Internet de los sitios web: 

http://www.evwind.com

http://vehiculoselectricos0.wordpress.com

Si las imágenes están sujetas a derechos de autor y considera que deben ser retiradas, póngase en contacto con Wanderer75.

3 comentarios sobre “Las sospechosas subvenciones españolas al vehículo eléctrico

  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. Hoy por hoy es un mercado muerto, tan solo he visto en la calle un Twizzy, y algunas flotas de vehiculos oficiales electricos.
    Tan solo los mas osados apuestan por los hibridos.

    Las subvenciones van y vienen según le interesa al gobierno y a los lobbys.
    Imaginate que hoy te compras un electrico por las subvenciones y mañana las retiran, se te queda cara de tonto.

    Un saludo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.