La CNMC podría sancionar a los vendedores de coches con multas de hasta el 10% de su facturación

Las multas se impondrían a los concesionarios que llegaron a acuerdos para limitar los descuentos, una práctica considerada por la CNMC como anticompetitiva.

concesionarioParece que todo está dispuesto para meter un nuevo zarpazo a la distribución de automóviles. Mientras que las anunciadas medidas que iban a insuflar algo de igualdad en la legislación que regula las relaciones entre fabricantes y concesionarios ni están ni se las espera, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) anuncia que impondrá multas ejemplares a los concesionarios investigados por prácticas anticompetitivas.

El contubernio de los concesionarios

club-anglosajón
Oligarcas reunidos en un club anglosajón

Esta historia se remonta a abril de 2013. Ya en su momento expliqué que era una práctica común en muchos concesionarios ponerse de acuerdo sobre los descuentos aplicables a los clientes. Sin embargo, leyendo la noticia publicada en Cinco Días, podría dar la impresión de que los concesionarios se pusieron de acuerdo para inflar artificialmente el precio de los coches. Al menos eso es lo que parece si tan solo nos fijamos en el posible montante de la multa, que podría alcanzar en conjunto los más de 2.000 millones de euros.

Con una sanción tan abultada, da la sensación de que los dueños de los establecimientos, para realizar sus arteros planes, hubiesen creado un cónclave o contubernio secreto. Se habrían reunido en una sala privada de un club de élite para ricos, de esos que tienen las paredes recubiertas con paneles de maderas nobles, retratos antiguos y sillones de cuero estilo chesterfield. Todos ellos gordos y orondos, vestidos con levita y sombrero de copa, balanceando entre sus manos copas del más caro brandy mientras jugueteaban con enormes habanos que emitían caprichosas volutas de sensual humo blanco. Como los oligarcas norteamericanos de principios del siglo XX, serían los propietarios de los concesionarios los que habrían manipulado los precios con la intención de multiplicar sus enormes beneficios a costa de los sufridos consumidores. Nada más lejos de la realidad.

Una defensa frente al dumping comercial de algunos concesionarios

exposición-concesionario-coches
Exposición en un concesionario

Lo cierto fue que, ante políticas comerciales agresivas por parte de determinados grupos empresariales que pretendían generar mucho volumen de ventas a costa de reducciones en el precio —en mi opinión, una operación de puro dumping comercial que no ha despertado el interés de la CNMC—, hubo muchos concesionarios que reaccionaron acordando no vender coches por debajo de un determinado descuento. Una práctica que sí que perjudica al consumidor, ya que se le priva de conseguir un precio más favorable, pero que no es tan grave como ponerse de acuerdo para hinchar artificialmente el precio de los automóviles.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que, en su inmensa mayoría, los concesionarios están formados por pequeñas empresas de carácter familiar. Y que asimismo esas empresas, por reducido que sea su tamaño, generan una parte muy importante del empleo ya que siempre necesitan mecánicos, comerciales, recambistas, administrativos,… Mientras que el gobierno se piensa que el sector de la automoción solo crea puestos de trabajo gracias a los fabricantes de coches que han abierto una factoría en nuestro país (aprovechando las múltiples subvenciones y exenciones fiscales que les conceden las autoridades políticas), la parte más importante del trabajo nace en la distribución (según Faconauto, más de 122.000 empleos directos y 42.000 indirectos).

Falta de proporcionalidad en la sanción

sanción
Multa

Si al final se les imponen multas sobre el 10% de su facturación, estaríamos ante una terrible injusticia por la falta de proporcionalidad en relación al daño causado. Con esto no quiero decir que no haya que sancionar a los concesionarios. Si han incumplido la ley, deberán pagar por ello. Pero su multa debe ser proporcional al perjuicio que han causado. Un perjuicio centrado principalmente en que determinados consumidores no recibieron un descuento tan elevado como el que podrían haber obtenido de no haberse producido esos acuerdos. Es cierto que eso va en contra de la libre competencia, pero tampoco es tan grave como si esos distribuidores se hubiesen puesto de acuerdo para subir artificialmente el precio del coche (motivo para el que se creó la ley que ahora la CNMC va a aplicar).

Una administración fuerte con los débiles, pero blanda con los poderosos

sede-cnmc-madrid
Sede de la CNMC

El caso es especialmente sangrante cuando comprobamos las irregularidades e infracciones sin apenas castigo que se cometen habitualmente en España. Mientras que los trabajadores por cuenta ajena y los autónomos son esquilmados a base de impuestos, tasas y multas; a diario, mediante sofisticados artificios contables, las grandes multinacionales declaran no tener beneficios para eludir el pago de impuestos en nuestro país, mientras las autoridades fiscales les siguen rindiendo pleitesía.

Tengo la impresión de que en España la administración solo es fuerte con los débiles a la vez que es sumisa y servil con los más fuertes. No es capaz de atajar las prácticas verdaderamente perjudiciales de las grandes corporaciones, pero se emplea con extremada crueldad y sadismo contra los pequeños negocios que son los únicos que están levantando a este país. Cuando vemos que los políticos continúan engañándonos y robándonos sin complejos, en beneficio de unas élites cada vez más extractivas, resulta especialmente irritante comprobar cómo de nuevo vuelven a actuar desproporcionadamente sobre un sector exhausto, herido de muerte, que lleva muchos años soportando palos provenientes de muchas partes. Un sector, este de la distribución de automóviles, vituperado y odiado por muchos, pero que tiene una importancia vital en la economía nacional.

El pastel se lo quedarán cuatro o cinco grandes empresas

concesionario-de-coches
Concesionario de coches

Si las multas máximas se llegan a sustanciar, lo único a lo que estará contribuyendo la CNMC es a que los más pequeños caigan, dejando el negocio de la distribución en manos de cuatro o cinco redes empresariales de gran tamaño. Solo las empresas más grandes, precisamente esas que tiraron los precios en busca del volumen con el que conseguir mayores rápeles comerciales, serán las que aguanten el tirón. Pero el gran perjuicio a los consumidores vendrá el día en el que los distribuidores pequeños e independientes hayan desaparecido. Gracias a multas desproporcionadas, injustificadas y nada ejemplarizantes como las que promueve la CNMC, el sector puede acabar en manos de cuatro o cinco grandes empresas. Y si se llegan a confirmar mis vaticinios, es seguro que ni la administración ni nadie será capaz de atajar sus prácticas colusivas y anticompetitivas. Entonces los consumidores sí que se verán realmente perjudicados.


Si este artículo te ha gustado, te agradecería que le dieses la máxima difusión a través de las redes sociales, pinchando en uno de los iconos de abajo. Y para recibir las nuevas actualizaciones, lo mejor es suscribirse a las entradas del blog rellenando el formulario que se encuentra un poco más abajo, después de los comentarios. 

Imágenes tomadas en Internet de los sitios web 

http://www.comocompraruncoche.com/

http://www.skyscrapercity.com

http://londres.sociedadnocturna.net

http://aldiaargentina.microjuris.com

http://www.cnmc.es/

http://noticias.coches.com/

http://www.abc.es/

Si las imágenes están sujetas a derechos de autor y consideras que deben ser retiradas, ponte en contacto con Wanderer75.

Un comentario sobre “La CNMC podría sancionar a los vendedores de coches con multas de hasta el 10% de su facturación

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.