Cómo hacer fotografías que ayuden a vender nuestro vehiculo usado

Vender nuestro vehículo usado depende en gran medida de las fotografías que le hagamos al mismo. Por eso es importante que sepamos cómo sacarle partido.

vender-vehiculo-usado-tripode
Usar el trípode para hacer las fotos de nuestro vehículo usado – Foto: http://www.xatakafoto.com

Si queremos vender nuestro vehículo usado no nos quedará más remedio en algún momento que hacerle unas fotos. Y es importante que queden lo mejor posible, ya que son nuestra mejor tarjeta de presentación. Incluso aunque pensemos que con el boca a boca es suficiente, al final seguro que alguien nos pide que le mandemos las imágenes por Whatsapp o por correo electrónico. Justo en el momento en el que todavía no hemos arreglado ese porrazo tan antiestético o cuando está más lleno de barro y porquería, es cuando nos solicitan con urgencia unas fotos del coche. Por eso lo conveniente es tenerlas preparadas con la suficiente antelación, para que no nos pille de improviso.

Durante un tiempo, me dediqué a gestionar una página web de venta on line de automóviles. Entre mis misiones estaba la de fotografiar los modelos para subirlos a la web. Como me gusta hacer las cosas en condiciones, recurrí a un amigo (que es fotógrafo profesional) para que me explicase cómo tenía que sacar las imágenes. Me dijo que a él le gustaban las composiciones estáticas, generalmente en estudio. Lo primero que hacía siempre, antes de empezar la sesión, era meter un montón de sacos de tierra en el habitáculo y el maletero, para que, por mor del peso accesorio, el vehículo se presentase mucho más pegado al suelo, lo que le da un aspecto más dinámico y deportivo.

Evidentemente yo no soy un artista y no pretendo pasar a la historia como fotógrafo. Lo que yo quiero es que el coche que retrate se venda lo mejor posible. Por eso, basándome en mi propia experiencia personal, y en las consultas a ciertas páginas web, voy a ofrecer aquí unos cuantos consejos y recomendaciones que todos deberíais tener en cuenta:

  • El automóvil siempre debe estar limpio: aunque parezca mentira, hay gente que sigue pensando que no es necesario lavar el vehículo ni para fotografiarlo ni para venderlo. Pero también hay gente que cree que su piso se venderá bien si fotografían una casa que parece una leonera o un cuarto de baño con los calzoncillos o las toallas mojadas tiradas por el suelo.
  • La luz es fundamental: a mí me gustan mucho las fotos en exteriores, en días nublados. Otros prefieren utilizar la luz del amanecer o del atardecer. Si se hacen en algún lugar interior, lo mejor es que haya luz suficiente, ya que las tomas de interior, dentro de un garaje y en semipenumbra, apenas permiten visualizar los detalles.
  • Lo mejor es situar el coche delante de una pared blanca: se trata de no distraer la atención en otra cosa que no sea el automóvil. Si no encontramos un fondo blanco, al menos que sea neutro y uniforme, que no destaque por nada en particular. En el caso de que usemos un edificio, un monumento o un accidente natural como fondo corremos el peligro de distraer a los que están viendo la foto. Debemos conseguir que toda la atención se centre en nuestro vehículo. Y por supuesto: nada de que salgan más coches junto al nuestro. Así que ni hablar de fotografiarlo aparcado en batería junto a otros modelos.
  • Olvidémonos de filtros y otros tipos de retoques: por más que seamos unos fieras con el Photoshop o nos encanten los filtros retro de Instagram, las fotografías que venderán nuestro automóvil usado deben ser lo más asépticas y naturales posibles. Si en la captura salen demasiados brillos y no podemos repetir la foto, podremos hacer pequeños retoques (que casi pasen desapercibidos). Otra excepción al uso del Photoshop sería para ocultar la matrícula.
  • Utilizar trípodes o escaleras: el trípode nos permitirá sujetar la cámara con firmeza para que las fotos no salgan movidas o distorsionadas. Y la escalera nos valdrá para subirnos a ella y poder cambiar la toma respecto a las que habitualmente se suelen hacer. Además, si carecemos de trípode, las capturas suelen salir mejor si nos apoyamos en los peldaños. Sobre todo si queremos utilizar la perspectiva caballera desde lo alto de la escalera.
vender-vehiculo-usado-ejemplo-fotos
Ejemplo de fotos para página web de venta de vehículos usados – Foto: http://cobarsaaudi.wordpress.com/
  • Salvo que la página web donde vamos a anuciarnos diga lo contrario, como mínimo debemos hacer cuatro fotografías: muchos sitios web tienen unas estrictas normas de estandarización de fotografías. Si no se cumplen, no publican nuestras imágenes. En el caso de que haya mayor flexibilidad, yo recomiendo hacer como mínimo cuatro instantáneas. La primera de ellas debe sacar el vehículo de frente, ligeramente cruzado a un lado y debemos situarnos levemente escorados respecto al centro del mismo. A continuación le daremos la vuelta y lo sacaremos por detrás, también levemente cruzado. Luego lo pondremos en paralelo a la pared, para que se vea completamente de perfil. Con esas tres fotografías habremos sacado todos sus ángulos exteriores más destacados. Tan solo nos queda realizar una foto del interior: comprobaremos que no hay ningún objeto personal, y que está limpio; cerraremos la puerta del conductor y quitaremos la llave del contacto; nos colocaremos en el asiento del acompañante y retrataremos lo máximo posible del cuadro de mandos y de la consola central. A partir de esas cuatro instantáneas, si la web o el anuncio lo permiten, continuaremos con los detalles a gusto de cada uno.
  • Es recomendable que las imágenes no sean excesivamente grandes: en mi opinión, la resolución ideal para la web es de 640×480, y nunca deberían exceder los 1280×960.

Artículos de la serie “Anunciar que el coche está a la venta”:

1.-  “Una tarea clave en la venta de vehículos usados: fijar el precio”.

2.-  “Habilidades básicas para la venta de vehículos usados”. 

3.- “Factores que influyen en el precio de venta de vehículos usados”

4.- “Las mejores webs de tasación de coches”. 

5.- “Un error a evitar en la venta de vehículos: bajar los kilómetros”

6.- “Argumentario para la venta de vehículos usados”

7.- “7 cosas que debes hacer antes de poner a la venta tu vehículo usado”

8.- «Informes y certificados que facilitan la venta de vehículos usados».

9.- «Cómo hacer fotografías que ayuden a vender nuestro vehículo usado». 

10.- «Cómo redactar textos orientados a la venta de vehículos usados». 

11.- «Por qué no haces un vídeo que te ayude a vender tu vehículo usado». 

12.- «Utilizar Internet para la venta de vehículos usados». 

13.- «Las mejores webs para la venta de vehículos usados».

14.- «3 cosas que no debes hacer al vender un vehículo usado». 

Si este artículo les ha gustado, les agradecería que le diesen la máxima difusión a través de las redes sociales, pinchando en uno de los iconos de abajo. Y para recibir las nuevas actualizaciones del blog, lo mejor es suscribirse a las entradas del blog rellenando el formulario que se encuentra un poco más abajo, después de los comentarios. 

Imágenes tomadas en Internet de los sitios web http://noticias.coches.com/ http://www.xatakafoto.com/ y http://cobarsaaudi.wordpress.com/ Si las imágenes están sujetas a derechos de autor y considera que deben ser retiradas, póngase en contacto con Wanderer75.

14 comentarios sobre “Cómo hacer fotografías que ayuden a vender nuestro vehiculo usado

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.