Cómo redactar textos orientados a la venta de vehiculos usados

En la venta de vehículos usados hay que redactar bien para conseguir que los compradores se sientan atraídos por nuestro anuncio. Te mostraré cómo.

venta-vehiculos-usados-anuncio
Anuncio de venta de vehículos usados – Foto: http://www.kmph.es/

Si quieres conseguir el éxito en la venta de vehículos usados, ya expliqué en la primera entrega de esta serie que era necesario adquirir unas habilidades básicas. Entre ellas, debes utilizar unas técnicas de redacción muy sencillas de entender y fáciles de aplicar.

Hay que partir de la base de que la gente ya no lee; lo que hace es escanear con los ojos en busca de los contenidos más relevantes. Por eso, si quieres destacar algo de tu coche debes evitar que el anuncio sea excesivamente largo (en muchos casos se limita el número de caracteres de un anuncio, así que no te quedará más remedio que ser breve). Por otra parte, debes situar el contenido más importante del anuncio al principio del mismo. Aunque seas muy bueno describiendo tu automóvil, tienes que ser consciente de que casi nadie va a pasar del primer párrafo si lo que ha leído en este no le interesa.

Lo mejor sería, antes de ponerte a redactar el texto, que analices las palabras clave que crees que van a potenciar tu anuncio. Tal vez tu vehículo está como nuevo, o es un modelo muy demandado en segunda mano, o tiene muy pocos kilómetros, o está muy bien equipado. Cada uno sabe cuál es el punto fuerte de su coche. Estas palabras clave deben ser frases muy breves y descriptivas: “Navegador”, “Pocos kilómetros”, “Híbrido”,…

Mucha gente entiende que es un punto fuerte que un automóvil haya estado siempre aparcado en un garaje. En mi opinión, esto no es así. A lo largo de mi vida profesional he tasado miles de vehículos. Y en general puedo decir que los coches que más golpes y arañazos suelen presentar son los que se guardan en un parking cerrado. Y eso es así porque los constructores siempre venden más plazas que las que realmente caben en una cochera; con lo que los rozones contra columnas, paredes y otros automóviles están a la orden del día. Por tanto, no todo el mundo lo entenderá como un valor positivo.

El título debe ser atractivo y debe contener las palabras clave que has resaltado. Más que nada porque hay muchas páginas en Internet en las que solo se muestran los títulos de los anuncios. Así que si el tuyo no llama la atención, nadie se molestará en pinchar en él.

venta-vehiculos-usados-cartel
Anuncio de se vende vehículo usado – Foto: http://oferta.autoscout24.es/

Hay que centrarse sobre todo en los beneficios, no en las características técnicas. No tiene sentido que resaltes que tu vehículo gasta “3,8 litros a los 100 kilómetros”. Es mucho mejor que indiques que tiene un “consumo muy bajo”. Además, cuando redactes el anuncio, piensa que lo van a leer personas como tu, así que es muy bueno utilizar un estilo directo, personal y cercano.

Otra cosa que mucha gente desconoce es que no se debe abusar de expresiones rimbombantes como “Oportunidad excepcional” o “Baratísimo”. Su utilización en ocasiones es contraproducente ya que te puede hacer parecer un vendedor de humo. Es mejor escribir afirmaciones que realmente sean ciertas (aunque tampoco está mal que se exagere un poco). La clave está en la mesura: un poco de exageración no está mal; demasiada puede sonar pretencioso.

Por último, es conveniente destacar el uso al que puede destinarse el coche a la venta. Ver en un anuncio un destino adecuado, que satisface determinadas necesidades, puede suponer un gancho para alguien indeciso. Un ejemplo muy típico puede ser el de una furgoneta de 9 plazas: “si necesita que sus trabajadores se desplacen, este automóvil es ideal”. O el de una caravana de gran tamaño “buena para acampar con toda la familia”.

Artículos de la serie “Anunciar que el coche está a la venta”:

1.-  “Una tarea clave en la venta de vehículos usados: fijar el precio”.

2.-  “Habilidades básicas para la venta de vehículos usados”. 

3.- “Factores que influyen en el precio de venta de vehículos usados”

4.- “Las mejores webs de tasación de coches”. 

5.- “Un error a evitar en la venta de vehículos: bajar los kilómetros”

6.- “Argumentario para la venta de vehículos usados”

7.- “7 cosas que debes hacer antes de poner a la venta tu vehículo usado”

8.- “Informes y certificados que facilitan la venta de vehículos usados”.

9.- “Cómo hacer fotografías que ayuden a vender nuestro vehículo usado”. 

10.- «Cómo redactar textos orientados a la venta de vehículos usados». 

11.- «Por qué no haces un vídeo que te ayude a vender tu vehículo usado». 

12.- «Utilizar Internet para la venta de vehículos usados». 

13.- «Las mejores webs para la venta de vehículos usados». 

14.- «3 cosas que no debes hacer al vender un vehículo usado». 

Si este artículo les ha gustado, les agradecería que le diesen la máxima difusión a través de las redes sociales, pinchando en uno de los iconos de abajo. Y para recibir las nuevas actualizaciones del blog, lo mejor es suscribirse a las entradas del blog rellenando el formulario que se encuentra un poco más abajo, después de los comentarios. 

Imágenes tomadas en Internet de los sitios web 

http://oferta.autoscout24.es/

http://www.kmph.es/

http://www.seomar.es/

Si las imágenes están sujetas a derechos de autor y considera que deben ser retiradas, póngase en contacto con Wanderer75.

Anuncio publicitario

17 comentarios sobre “Cómo redactar textos orientados a la venta de vehiculos usados

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.